miércoles, diciembre 6, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEl Congreso, a favor de que los profesionales sanitarios cuenten con formación...

El Congreso, a favor de que los profesionales sanitarios cuenten con formación en gestión de recursos

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley  del Partido Popular para favorecer que los profesionales sanitarios cuenten con formación en gestión de recursos que les permita promover la solvencia y la sostenibilidad asistencia. Asimismo, ha instado a que los ministerios implicados acentúen la lucha contra la obesidad

 

Madrid, 21 de noviembre 2013 (medicosypacientes.com/E.P.)

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley  del Partido Popular para favorecer que los profesionales sanitarios cuenten con formación en gestión de recursos que les permita promover la solvencia y la sostenibilidad asistencial.

La propuesta se enmarca dentro del reciente pacto firmado por el Ministerio de Sanidad con los profesionales sanitarios, de ahí que pida al Ejecutivo la colaboración en esta formación con colegios profesionales y sociedades científicas.

La diputada de CiU Conchita Tarruella, sin embargo, criticó esta iniciativa argumentando que «la formación continuada de los profesionales ya la gestionan las comunidades» «y la hacen bien». «No entendemos la propuesta a no ser que quieran que le felicitemos una vez más por el pacto», manifestó.

Lucha contra la obesidad

Asimismo, salió adelante otra proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a implicar a los ministerios de Sanidad, Economía, Agricultura y Educación en la lucha contra la obesidad en España, ya que actualmente más de la mitad de la población adulta presenta problemas de sobrepeso.

La iniciativa fue presentada también por el Grupo Popular, cuyo portavoz Rubén Moreno considera que se deben desarrollar políticas y acciones transversales que permitan combatir este problema, con el fin de generar sinergias que favorezcan la prevención y el abordaje integral del sobrepeso.

Además, destacó que la situación preocupa especialmente entre los menores, ya que actualmente más de del 45 por ciento de los niños de entre 6 y 9 años sufre obesidad o sobrepeso, a lo que hay que unir que el sedentarismo en edad escolar alcanza el 35 por ciento.

«Ya se han tomado medidas, pero hay que seguir trabajando», según Moreno, que pidió nuevas políticas centradas en una alimentación saludable con una menor ingesta calórica y en la promoción del ejercicio físico.

La iniciativa contó con el rechazo del resto de grupos, que lamentaron que ésta se presentara «para rellenar y, aunque el título es muy sugerente, su contenido es muy decepcionante y no aporta nada», según la diputada socialista María Gallego.

La diputada de CiU Conxita Tarruella, por su parte, acusó al PP de presentar propuestas «sobre cosas lógicas que el Gobierno ya hace o debería hacer», a su juicio para «cubrir el expediente y quedar bien».

La Comisión de Sanidad del Congreso también aprobó por unanimidad una proposición no de Ley de IU, enmendada por el PP, para mantener el Instituto Nacional de Silicosis, que está situado en Asturias desde 1970, como unidad de referencia estatal de enfermedades respiratorias de origen laboral con proyección internacional, y siempre respetando las competencias de gestión del Gobierno asturiano, ha matizado con una enmienda la diputada popular Ana Belén Vázquez.

Se rechazó otra iniciativa que permita culminar la puesta en marcha y garantizar el futuro del Centro de Referencia estatal para personas con Discapacidades Neurológicas Stephen Hawking de Langreo, en Asturias.

Se adjunta Proposición No de Ley relativa a la formación de los profesionales.


Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares