viernes, mayo 31, 2024

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl Colegio de Médicos y la Diputación de Cáceres firman un convenio...

El Colegio de Médicos y la Diputación de Cáceres firman un convenio para ofrecer charlas sobre salud en municipios de la provincia

El Colegio de Médicos de Cáceres y la Diputación Provincial han firmado este jueves un convenio de colaboración para la puesta en marcha del Programa Educación para la Salud que ofrecerá charlas a la población del mundo rural sobre hábitos saludables.

El presidente del Colegio de Médicos, Carlos R. Arjona Mateos; el de la diputación cacereña, Miguel Ángel Morales, y la coordinadora de este proyecto, la doctora Carmen Hoyos, han presentado esta iniciativa que busca “posibilitar que profesionales de la medicina vayan por nuestros pueblos haciendo pedagogía de la necesaria salvaguarda de la salud pública de los ciudadanos” ha señalado Morales.

Un total de 16 médicos jubilados, expertos en distintas especialidades, darán conferencias en 40 municipios. Charlas sobre salud mental, cómo prevenir el cáncer, las adicciones, el tabaquismo, los riesgos cardiovasculares, primeros auxilios o el envejecimiento activo, son algunos de los temas que se abordarán.

El presidente del órgano colegial, el Dr. Arjona, ha agradecido la colaboración de la diputación provincial en este proyecto y ha incidido en la necesidad de un programa como este en el medio rural, que “promueve cambios en el comportamiento para conseguir un buen estado de salud”.

Temas de salud de una manera errónea

Además, ha lamentado que, en ocasiones, se traten temas de salud de una manera errónea. “En estos momentos, nos movemos mucho a través de redes sociales, de influencers, de programas televisivos… en los que muchas veces se tratan temas sanitarios, y solo crean desinformación, porque no son expertos los que hablan, y creemos que los temas sanitarios deben ser abordados por especialistas, expertos, en este caso, por médicos”.

Esta iniciativa comenzó el año pasado a propuesta de la Vocalía de Médicos Jubilados y de su vocal, la Dra. Carmen Hoyos, coordinadora del proyecto. En total en 2023, se impartieron 25 charlas de la mano de 8 médicos especialistas.

La Dra. Hoyos quien también ha agradecido las facilidades prestadas por parte de la diputación, ha insistido en la importancia de la implicación de los ayuntamientos y de las asociaciones para movilizar a la población y ha asegurado que “se trata de llevar conocimientos relacionados con el bienestar para que la población sea partícipe en las decisiones que se tomen respecto a su salud”.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares