En enero de 1896 fue publicado el primer Boletín Oficial del Colegio de Médicos de Madrid. Este mes de abril, ciento veinticinco años después, la publicación, renovada en formato y título, retoma su curso con el número 147. Los colegiados pueden encontrar entre las páginas de Madrid Médico artículos de fondo e información relevante y actual del sector médico, asesoramiento, noticias y reportajes de interés
La revista renace bajo la presidencia del cardiólogo Manuel Martínez-Sellés, y cuenta con la dirección de la periodista Isabel Durán. “Ciento veinticinco años después, vuelve Madrid Médico. Tras adoptar diferentes nombres en sus diversas etapas, atravesar dos guerras mundiales, además de la trágica contienda civil española, y cinco años de reciente apagón, reaparecemos con energías renovadas y similares objetivos”, señala Durán.
Por otra parte, la Dr. Luisa González, y vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid, actuará en condición de representante de la publicación. En palabras de la directora de Madrid Médico, la anestesista “lucha por dar visibilidad a la mujer en una profesión eminentemente femenina y cuya representatividad en los órganos de poder de la profesión es prácticamente nula. Los tiempos cambian, pero a veces no tanto como quisiéramos”, apunta Durán.
El ICOMEM tiene como objetivo dar voz al colectivo médico y trasladar sus inquietudes y necesidades. La revista pretende ser un nexo de unión y un vehículo de información que traslade la opinión más cercana y se convierta en un referente para los profesionales de la medicina. Además, el Colegio madrileño cuenta con ICOMEM Media, la plataforma audiovisual desarrollada dentro del plan de crecimiento de comunicación y transparencia de la entidad. “Madrid Médico pretende lograr un compromiso con la comunidad médica, servir de altavoz del sector y reflejar sus intereses puntuales y generales. Un proyecto retomado con ilusión con el objetivo de ser claros y rigurosos al servicio de los médicos madrileños y de la sociedad”, señala la publicación.
La portada de Madrid Médico hace referencia al artículo homónimo ‘¿Hay que vacunarse?’ escrito por el Dr. Emilio Bouza, presidente del Comité Científico de la COVID-19. Artículos de referencia sobre el resurgir de la ética médica, de Rafael del Río Villegas, un artículo dedicado a la figura de José María Gil-Vernet Vila, pionero en España de los trasplantes renales firmado por su hijo José María, o un reportaje sobre la inédita campaña de vacunación desplegada en el ICOMEM con más de 300 médicos voluntarios solidarios. Estos son tan sólo algunos de los artículos que incluye la revista editada por el colegio madrileño.
Además, el número incluye, entre otras, la sección “Sala de espera”, con una selección de arte, cultura, gastronomía y ocio para disfrutar de Madrid, así como un especial sobre la candidatura del Dr. Bouza a los Premios Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, o “La entrevista de Proust”, realizada a la Dra. Luisa González, vicepresidenta de del ICOMEM.
En un año marcado por la pandemia de la Covid-19, el Dr. Martínez-Sellés ha querido recordar en su carta del presidente a los médicos fallecidos durante la pandemia y la tormenta Filomena. ‘Tiempos difíciles, Tiempos de Unión’ es el título de este texto redactado por el presidente del ICONEM, en el que realza el “comportamiento ejemplar y heroico del conjunto de profesionales sanitarios”.
Se puede disfrutar de todo el contenido de forma gratuita desde la aplicación móvil disponible en App Store y Google Play, a través de un diseño vanguardista e innovador. La versión impresa ha sido enviada a todos los colegiados. A partir del próximo mes solo estará disponible vía app, salvo que se solicite la versión impresa gratuitamente a través de la web o por email, o por carta al ICOMEM.