jueves, enero 16, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl Colegio de Médicos de Valencia solicita una valoración objetiva de los...

El Colegio de Médicos de Valencia solicita una valoración objetiva de los algoritmos de prescricpción

El Consejo de Colegios de Médicos de la Comunidad Valenciana propone retomar las conversaciones entre representantes de la propia Conselleria, sociedades científicas y representantes de los tres Colegios, solicitando como única contrapartida, la retirada de los algoritmos actualmente implantados de forma generalizada en la Comunitat Valenciana

 

Valencia, 11 de octubre de 2013 (medicosypacientes.com)

En respuesta al artículo publicado en el periódico Mediterráneo de Castellón el jueves 3 de octubre con el título “El Conseller de Sanitat D. Manuel Llombart se abre a revisar los criterios para recetar”,  los Colegios de Médicos de la Comunidad Valenciana, informan que entre sus funciones está la de garantizar el libre ejercicio de la profesión médica en todo su conjunto, colaborar mediante el asesoramiento a la Conselleria de Sanitat en todos aquellos temas de nuestra profesión médica; así como intermediar entre la Conselleria, los profesionales sanitarios y otros estamentos oficiales, para intentar lograr llegar a una solución de los problemas que surjan y cuyo beneficiario final no puede ser otro que el paciente.

En este sentido y siguiendo las propias indicaciones del artículo citado publicado dicho día, en el cual la Conselleria de Sanitat solicitaba sugerencias que pudieran mejorar los problemas de prescripción, el Consejo de Médicos propone retomar las conversaciones entre representantes de la propia Conselleria, sociedades científicas y representantes de los tres Colegios, solicitando como única contrapartida, la retirada de los algoritmos actualmente implantados de forma generalizada en la Comunitat Valenciana.

Para poder realizar una valoración objetiva cuantificada por todo el personal que lo utilice, para verificar su efectividad, conveniencia y viabilidad de cada uno de los algoritmos, dichas comisiones estudiarán de una forma pormenorizada cada uno de dichos algoritmos, implementándose posteriormente de forma experimental en un centro piloto de atención primaria y en un hospital, para que una vez subsanados todos los problemas, éstos se pudieran extender de forma generalizada en toda la Comunitat valenciana.

De esta forma, garantizaremos el mantenimiento de la calidad asistencial de nuestros pacientes, facilitaremos el trabajo de los profesionales de la sanidad pública, mantendremos la equidad de nuestro sistema sanitario y lograremos una mayor eficiencia de nuestro sistema.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares