La crisis y sus consecuencias ha provocado una desmotivación en aumento entre los médicos «cada vez es más difícil llegar a todos los pacientes con una asistencia de calidad, y eso es causa de mucho estrés», según explica el doctor Rodríguez Hernández, impulsor del Programa de Bienestar Laboral del Médico (PROBILA) del Colegio de Médicos de Tenerife. Se trata de un programa pionero en España que enseña a los facultativos a gestionar el estrés y mejorar habilidades de comunicación
Tenerife, 18 de julio 2013 (medicosypacientes.com)
La crisis y sus consecuencias ha provocado una desmotivación en aumento entre los médicos «cada vez es más difícil llegar a todos los pacientes con una asistencia de calidad, y eso es causa de mucho estrés», según explica el doctor Rodríguez Hernández, impulsor del Programa de Bienestar Laboral del Médico (PROBILA) del Colegio de Médicos de Tenerife (COMTF). Se trata de un programa pionero en España que enseña a los facultativos a gestionar el estrés y mejorar habilidades de comunicación.
El también vicepresidente del Colegio de Médicos de Tenerife asegura que «cuanto más motivado esté el facultativo, mayor será la calidad asistencial que pueda prestar».
El Programa de Prevención del Riesgo Psicosociolaboral, comenzó su andadura en el año 2009, desde entonces un grupo de profesionales multidisciplinar, coordinado por el Dr. Pedro Javier Rodríguez Hernández desarrolla su labor. El Programa de Prevención del Riesgo Psicosociolaboral, se divide en varios subprogramas, entre los que destacan: el Programa de Bienestar Laboral del Médico (PROBILA) y el Programa de Desarrollo Personal y Humano del MIR.
El objetivo principal del programa es fomentar la prevención del estrés laboral, mediante la puesta en práctica de técnicas de gestión del estrés y habilidades de comunicación.
En los últimos 3 años han participado en el programa más de un centenar de profesionales. El desarrollo se basa en una metodología activa y participativa.
El grupo de trabajo del COMTF, pionero nacional en esta materia, fue el encargado de diseñar el Plan de Formación de Docentes en Prevención del Riesgo Psicosociolaboral para Médicos (Plan-FD), que ofrece a los Colegios de médicos interesados, la posibilidad de desarrollar este servicio en sus respectivas provincias.