domingo, julio 13, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl Colegio de Médicos de Málaga presenta  10 medidas encaminadas a luchar...

El Colegio de Médicos de Málaga presenta  10 medidas encaminadas a luchar contra el paro médico

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) presentó ayer, ante los medios de comunicación su Plan de Apoyo al médico en paro. El trabajo contiene 10 medidas básicas que permiten, según la entidad colegial, hacer frente a esta problemática que va en aumento

 

Málaga, 6 de noviembre 2013 (medicosypacientes.com)

En los registros del Colegio hay 200 médicos parados, de los 7.000 colegiados que hay en total en Málaga y provincia: «Puede parecer una cifra baja pero a nosotros nos preocupa porque el médico joven que no encuentra trabajo en Málaga no se queda aquí esperando. Se marcha fuera porque en otros países tienen las oportunidades laborales que España no ofrece», afirmó el presidente del Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), en la presentación del Plan de Apoyo al médico en Paro, presentado ayer por la entidad colegial.

Desde el Colegio de Médicos de Málaga se asegura que es un tema que genera gran preocupación,  «ya que la marcha de médicos fuera de nuestras fronteras generará, a medio y largo plazo, falta de profesionales de la Medicina», según señaló el presidente del Commálaga.

Es por ello que hace más de un año el Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) puso en marcha la Oficina de Asesoramiento Laboral ante el creciente interés de los colegiados por irse a trabajar al extranjero ante las escasas oportunidades laborales que ofrece la provincia. La sanidad pública no sólo no oferta empleo sino que genera parados y la privada ya está tocando techo en lo que a contrataciones se refiere.

Sánchez Luque adelantó que ha solicitado cita con el delegado territorial de Igualdad, Salud y Bienestar Social, Daniel Pérez, para hacerle llegar el Plan de Fidelización del Médico Malagueño, un documento en el que el Colegio propone la apertura  de una  línea de colaboración conjunta, con la celebración de diferentes sesiones de trabajo, que plantee la mejora de las condiciones profesionales de los médicos de nuestro Sistema Sanitario Público Andaluz.

En el terreno económico, el Colegio de Médicos destinará 60.000 euros al Plan de Apoyo al Médico en Paro, tal y como afirmó el gerente del Colegio, Jesús Rodríguez Sendín.

Otro de los puntos del plan es ofertar a los médicos en desempleo estancias prácticas-formativas en hospitales privados. Esta medida se articulará en el convenio que firmará con la Asociación de Clínicas Privadas de Málaga. Su presidente, Jesús Burgos, dijo que «es una fórmula que permite al médico desarrollarse profesionalmente».

La representante de Médicos en Promoción de Empleo del Colegio de Médicos, Dra. Carmen Gómez, fue la encargada de presentar los diez puntos que contempla el Plan de Apoyo al Médico en Paro.

Decálogo de medidas del Commálaga
para hacer frente al paro médico

-Cuota cero de colegiación para los médicos desempleados. A partir de enero de 2014 se va a poner en práctica un programa de devolución de cuotas para los colegiados en desempleo que mantengan tal situación durante más de seis meses continuados. Esta medida se encuentra pendiente de aprobación por la Asamblea General de colegiados.

-Cobertura a través del Programa de Acción Social del Commálaga a aquellos colegiados en desempleo estén sufriendo eventuales situaciones de extrema urgencia.

El Commálaga destinará el 07% del presupuesto colegial a la dotación de un fondo para la puesta en marcha del referido programa de acción social, que estará operativo en el próximo año 2014 tras su aprobación en Asamblea General de colegiados.

-Oferta Formativa a coste cero en materias transversales de interés para los colegiados en paro, que será puesta en marcha a partir de enero de 2014.

-Convenio la Asociación de Clínicas Privadas  para la puesta en marcha de un Programa de oferta conjunta de  plazas de estancias prácticas-formativas para médicos en paro, dentro de las diferentes especialidades que cubre la oferta asistencial del Hospital:

-A este programa se adherirá voluntariamente cada una de las clínicas privadas que forman parte de la Asociación.

-Los médicos que voluntariamente quieran formar parte de este programa  y sean seleccionados para la realización de las estancias estarán cubiertos  a efectos de responsabilidad  civil.

-Las estancias se realizaran por un periodo de tres meses.

-El Commálaga y la Asociación de Clínicas privadas  entregará un certificado respecto a la realización de dicha estancia.

-Creación y gestión de una Bolsa de  Empleo Privada con la Asociación de Clínicas      privadas, a través de la cual, las clínicas pertenecientes a la Asociación podrán acudir a dicha bolsa para cubrir las necesidades de profesionales en sus instituciones

-Creación del Blog Médicos por el Mundo, de la Oficina de Asesoramiento Laboral, con el fin de tener una herramienta de comunicación que aporte información a aquellos médicos interesados en trabajar en el extranjero y que, a la vez, les permita estar en contacto entre los facultativos.

-Creación de una Red de Contactos NETWORKING entre Colegios de Médicos de diferentes países (preferentemente del ámbito europeo) o aquellas instituciones análogas de cada país, con el objeto de potenciar al máximo el asesoramiento y apoyo al médico que decide marchar al extranjero a trabajar.

-Realización de un Taller  de Mejora Curricular para la Bolsa Única de Empleo del Servicio Andaluz de Salud.

-Realización de un Taller de Emprendedores.

-Medida de priorización en la concesión de las bolsas de viaje para congresos, a aquellos colegiados en situación de desempleo.

 

 

 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares