El Colegio de Médicos de Las Palmas, una Institución comprometida en la lucha contra el cambio climático, considera que la extensa capa de asfalto y hormigón que cubre el final de barranco del Guiniguada en Las Palmas de Gran Canaria, agrava el calentamiento de nuestra ciudad y aboga por descubrirlo.
Estructuras de este tipo tienen una alta absorción de la radiación térmica solar, de manera que se calientan de forma excesiva durante los días de altas temperaturas, comportándose como una “isla de calor” que dificulta el enfriamiento nocturno del entorno y contribuye a noches más tórridas.
El exceso de calor está ligado al agravamiento de múltiples enfermedades crónicas y a un exceso de mortalidad. Se ha evidenciado que las olas de calor de 2022 han causado 70 000 muertes en Europa, 11 324 en España y 203 en Canarias (EUROSTAT).
Esta corporación médica está adherida al manifiesto ciudadano «Descubrir el Guiniguada» y apoya esta iniciativa de renaturalización del Guiniguada exclusivamente por motivos sanitarios y para proteger la salud de los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria.
Por este motivo, insta a las corporaciones locales y regionales a llevar a cabo medidas que permitan luchar con compromiso contra el cambio climático y las consecuencias para la salud, a través de los propios espacios urbanos, acomodando proyectos a la naturaleza, aplicando soluciones respetuosas y poniendo la salud delante de todo. En el ámbito local se puede cambiar sustancialmente.