martes, mayo 13, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl Colegio de Médicos de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander dan...

El Colegio de Médicos de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander dan la bienvenida a los nuevos residentes

 

El presidente del Colegio de Médicos de Cantabria y el concejal de Familia del Ayuntamiento de  Santander, Tomás Cobo y Antonio Gómez, respectivamente, dieron la bienvenida a los nuevos Médicos Residentes (MIR), en un acto celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander

 

Santander, 13 de junio de 2014 (medicosypacientes.com)

Al acto de Bienvenida asistieron casi un centenar de nuevos profesionales sanitarios y contó con la presencia de los miembros de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Cantabria, entre ellos, el vicepresidente Francisco Javier Hernández de Sande, y la secretaria María Angeles Herrera Puente, así como las gerentes de los hospitales de Laredo y Sierrallana, Dolores Acón e Isabel Priede, respectivamente, y Antonio Quesada, responsable de Formación del Hospital Marqués de Valdecilla.

El acto de los nuevos médicos residentes, de los cuales más de la mitad son mujeres, se celebró por séptima vez en el Palacio de La Magdalena. La mayor parte de los nuevos profesionales de la sanidad proceden de fuera de la Comunidad Autónoma, sobre todo de las provincias limítrofes, otros residentes son de los países Hispanoamericanos y de la Unión Europea.

El presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, que agradeció al Ayuntamiento de Santander la celebración, un año más, del acto en el Palacio de la Magdalena, instó a los nuevos residentes a que aprovechen «al máximo la oportunidad que les ofrece el sistema sanitario, para aprender», e que inicien esta nueva etapa formativa con «ilusión y motivación»

Tomás Cobo recordó a los residentes que tengan en cuenta los excelentes profesionales que tiene la sanidad regional y de los que pueden aprender muchas cosas para ser buenos médicos. En este sentido, subrayó que aprovechen también las múltiples oportunidades que les ofrece el Colegio de Médicos de Cantabria, explicándoles las distintas áreas y departamentos con que cuenta la institución colegial, y les instó a que utilicen sus instalaciones, recalcando que tienen las puertas abiertas «para todo aquello que necesitéis y que esté en nuestras manos».

Asimismo, explicó que tanto desde el Colegio de Médicos de Cantabria como desde la Organización Médica Colegial (OMC), se están haciendo iniciativas para que los nuevos residentes tengan más oportunidades y facilidades a la hora de desarrollar la profesión. «A lo largo de estos últimos años se han conseguido algunas mejoras, pero aún faltan otras muchas más».

Por otro parte, el concejal de Familia del Ayuntamiento de Santander les recordó que tras «meses de duro trabajo, estudiando, con nervios, inquietudes y sensaciones de incertidumbre sobre lo que queréis y podéis elegir de especialidad, al final, estáis afrontando un reto de futuro, que puede ser muy gratificante si equilibráis bien expectativas y realidades, ilusiones y necesidades, intenciones y posibilidades».

Antonio Gómez les instó a que aprendan a trabajar en la salud y la enfermedad, «mediante un proceso dirigido a la humanización de la atención al paciente, escuchándole, considerando su individualidad, sus circunstancias, su entorno y su momento vital».

El concejal de Familia subrayó la figura de los nuevos médicos residentes y les recordó que no sólo se van a convertir en «gestores» de la salud física de los pacientes, sino también gestores de sus emociones, de sus valores y de sus recursos. «Vais a compartir minutos, horas y días de sus vidas, vais a ser sus maestros de la salud, sus científicos de cabecera, sus gestores  de una parte muy importante de su existencia, y también de la de sus allegados, su familia, amigos, compañeros».

«Espero que en estos años de formación alcancéis ese nivel de excelencia, que disfrutéis con vuestro trabajo y que nos hagáis sentirnos muy orgullosos de haberos acompañado un día como hoy en esta bienvenida», matizó el concejal de Familia.

Por último, Antonio Gómez explicó a los nuevos residentes que Santander es una ciudad muy acogedora, afable y «abierta a la mejora, a la ciencia y al conocimiento, pero también al entretenimiento, al deporte y a la diversión», y les adelantó la serie de acontecimientos que próximamente se van a desarrollar en la capital cántabra.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares