miércoles, julio 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl Colegio de Médicos de Barcelona dedica el año 2013 a la...

El Colegio de Médicos de Barcelona dedica el año 2013 a la Dra. Dolors Aleu i Riera

El Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) ha dedicado el año 2013 a la doctora Dolors Aleu i Riera, la primera mujer que ejerció como médico en Cataluña. El objetivo es hacer una reflexión sobre la situación profesional de la mujer médico en nuestro país y sobre el que ha supuesto la feminización progresiva de la profesión

Barcelona, 4 de abril 2013 (medicosypacientes.com)

El Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) ha dedicado el año 2013 a la doctora Dolors Aleu i Riera, la primera mujer que ejerció como médico en Cataluña, con la finalidad de hacer una reflexión sobre la situación profesional de la mujer médico en nuestro país y sobre el que ha supuesto la feminización progresiva de la profesión. La presentación del Año Dra. Dolors Aleu i Riera tendrá lugar hoy jueves, día 4 de abril, a las 19,30 horas, en la Sala de Actos del edificio colegial (Paseo de la Bonanova, 47).

Miquel Vilardell , presidente del COMB, inaugurará la sesión. Miquel Bruguera , presidente del COMB y director de la Unidad de Estudios Académicos de la institución colegial, y Edelmira Domènech, comisionada del Año Dra. Dolors Aleu i Riera, glosarán la figura de la doctora Aleu y presentarán el programa de actos.

Dolors Aleu y Riera (Barcelona, 1857-1913) fue una de las primeras mujeres que estudió la carrera de médico en la antigua Facultad de Medicina de Barcelona. Las otras pioneras que estudiaron medicina a finales del siglo XIX en Barcelona son Martina Castells-que obtuvo el título tres días después de que Dolors Aleu, y que murió prematuramente antes de poder ejercer-y Maria Helena Maseras-que se licenció el mismo año pero que no se doctoró nunca y, después, se dedicó a la enseñanza-. La doctora Aleu es la primera mujer que trabajó como médico en Cataluña y, con la especialización de Ginecología y Medicina Infantil, ejerció su profesión con mucho éxito durante 25 años.

La doctora Dolors Aleu i Riera es quien abrió la puerta de los estudios de medicina en las mujeres. Ella y las otras pioneras, como las doctoras Castells y Maseras, consiguen que se eliminen las trabas legales que impiden el acceso de las mujeres a la profesión médica. Con la Real Orden del Ministerio de Instrucción Pública de 1910 se permite el acceso de la mujer a la Universidad española en igualdad de condiciones que los hombres. Dolors Aleu asume su lucha por acceder al grado de doctora en Medicina porque está convencida de que la imposibilidad de acceder a él es una injusticia social contra las mujeres y así lo explica en su tesis.

Según ha explicado Miquel Bruguera, director de la Unidad de Estudios Académicos del COMB: «Dedicar el año 2013 a la doctora Aleu, coincidiendo con el centenario de su muerte, representa para el COMB la oportunidad de hacer, durante este año, una reflexión sobre la situación profesional de la mujer médico en nuestro país. Queremos examinar en qué campos hemos hecho progresos y en qué, todavía, hay que cambiar cosas porque la situación profesional de las médicas que ejercen esta profesión sea satisfactoria».

Desde el año 1997, el Colegio de Médicos de Barcelona promueve la celebración de homenajes en memoria de médicos que ejercieron una gran influencia profesional y social en su tiempo y las contribuciones de los cuales son todavía vigentes o son el origen de muchos conocimientos actuales en el campo de la Medicina.

 

 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares