domingo, julio 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl Colegio de Médicos de Alicante ve necesario "extremar" el control en...

El Colegio de Médicos de Alicante ve necesario «extremar» el control en la inscripción de facultativos

El Dr. Arroyo ha resaltado la «perfección» en la falsificación de los documentos aportados por este individuo, y ha reconocido que los colegios oficiales no disponen de medios especializados para detectar estas irregularidades.

«Sería necesario aumentar los sistemas de control de la documentación», aseguró, con medidas tales como la utilización de códigos de verificación de autenticidad y la mejora de los canales de comunicación entre las administraciones públicas, para que los colegios puedan contrastar las titulaciones directamente, comentó.

El presidente del Colegio de Médicos de Alicante también confirmó que el arrestado se encontraba realizando su periodo de formación de Médico Interno Residente (MIR) en el Hospital de Dénia (Alicante), tras haber obtenido dicha plaza en la convocatoria oficial de plazas que realiza el Ministerio de Sanidad.

No despertó sospechas ni reclamaciones

El detenido «había aportado toda la documentación requerida» ante el ministerio y la Conselleria de Sanidad «sin que nada hiciera pensar que pudiera existir falsedad documental».

Las primeras gestiones practicadas por los investigadores de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Murcia permitieron comprobar que la persona que había presentado los títulos no había cursado nunca estudios en la Universidad de Granada y que carecía de la titulación académica necesaria para ejercer la medicina, según fuentes policiales.

Asimismo averiguaron que, a pesar de ello, el investigado se encontraba colegiado en los Colegios de Médicos de Valencia y Alicante y había estado ejerciendo la medicina desde 2008 hasta la actualidad dentro de Servicio Valenciano de Salud.

Antonio Arroyo destacó «lo singular de este caso», dado que a lo largo de un año su actuación «no despertó ninguna sospecha ni motivó ninguna reclamación pese a que los MIR siempre están tutelados por un especialista».

Manuel Llombart asegura que el falso médico aportó un título que «parecía que era absolutamente válido»

El consejero valenciano de Sanidad, Manuel Llombart, aseguró ayer que el falso facultativo detenido en Murcia y que había trabajado en la Comunidad aportó un título a la Agencia Valenciana de Salud que, «en principio, parecía que era absolutamente válido, como le pareció al Colegio de Médicos de Valencia, al de Alicante y, posteriormente, al Ministerio de Educación».

Llombart anunció que la Generalitat va a colaborar «en todo momento» con la Policía y la Justicia «para aquello que nos requiera, como siempre ha sido y no puede ser de otra forma». El consejero confirmó que el falso médico ejerció para la Agencia Valenciana de Salud como médico del SAMU desde diciembre de 2009 hasta febrero de 2011, año en que el Hospital General de Castellón le abrió expediente disciplinario y se le apartó del puesto de trabajo por unos «comportamientos irregulares», que están pendientes de juicio.

Según Llombart, en febrero de 2011 hubo unos «comportamientos irregulares» de esta persona sobre los que desde el Hospital General de Castellón se «entendió» que era necesario abrir un expediente disciplinario, «por lo que se le apartó de su puesto de trabajo, se envió el expediente al Ministerio Fiscal y se está pendiente de la celebración de la vista».

Llombart aclaró que se le abrió expediente y fue retirado de su puesto de trabajo «por una práctica irregular que no tiene nada que ver con su práctica médica». Fuentes sanitarias han confirmado a Europa Press que la apertura del expediente disciplinario se produjo por la supuesta instalación de cámaras en cuartos de baño del Hospital General de Castellón.

El falso facultativo, de 42 años y nacionalidad española, se encuentra en libertad provisional aunque debe comparecer periódicamente ante el juez. Esta persona fue detenida por encontrarse trabajando como médico desde hacía cinco años, a pesar de carecer de la titulación de licenciado en Medicina.

El arrestado presuntamente utilizó certificados académicos que él mismo falsificó para colegiarse como médico en los Colegios de Valencia y Alicante, provincias donde había trabajado desde el año 2008. La Policía Nacional inició la investigación tras recibir un oficio del Juzgado de Instrucción número cinco de Murcia en el que se interesaba la práctica de gestiones para esclarecer la posible falsificación de varios certificados académicos.

Los documentos procedían supuestamente de la Universidad de Granada y habían sido presentados por el ahora detenido para su validación en la Universidad de Murcia, según informaron fuentes de la Policía Nacional en un comunicado. Las primeras gestiones practicadas por los investigadores de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Murcia permitieron comprobar que la persona que había presentado los títulos no había cursado nunca estudios en la Universidad de Granada y que carecía de la titulación académica necesaria para ejercer la medicina.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares