El Colegio de Médicos de Álava (ICOMA) ha puesto en marcha la “Quincena del corazón – BihotzAraba” con un programa formativo de maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de Obstrucción de Vía Aérea (OVA) dirigido a la ciudadanía con el objetivo de formar en la detección de situaciones de riesgo vital, activar la cadena de supervivencia y enseñar las maniobras básicas ante estas situaciones
En colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, se han organizado once cursos gratuitos que tendrán lugar del 19 al 28 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos en horario de mañana y de tarde y en los que participarán los concejales del Consistorio gasteiztarra. Esta iniciativa culminará el 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, con una recepción oficial de entrega de diplomas acreditativos a los participantes.
Con esta iniciativa, casi 180 ciudadanos no sanitarios serán capaces de actuar ante situaciones de riesgo vital. Cada curso, de cuatro horas de duración, dispone de una parte teórica y otra práctica con maniquíes y desfibriladores de demostración. Los dos primeros cursos, que se celebrarán los días 19 y 20 de septiembre, estarán destinados a los concejales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Ya está abierta la inscripción para resto de cursos, de dieciséis plazas cada uno, que se organizan los días 21, 22, 26, 27 y 28 en horario de 9,30 a 13,30h o de 16 a 20h. El único requisito es tener más de 16 años.
Activar la cadena de supervivencia
En una parada cardiorespiratoria, cada minuto que pasa disminuyen entre un 10 y un 20% las posibilidades de recuperación. El presidente del ICOMA, el Dr. Kepa Urigoitia, ha destacado durante la presentación esta mañana del programa formativo la importancia de formar a la ciudadanía: “La rapidez en la respuesta es la línea que separa en muchos casos la vida de la muerte. El ciudadano es el primer eslabón de la cadena ya que esos primeros minutos son vitales hasta la llegada de los servicios de emergencia”.
Cursos para médicos y para ciudadanos
El Colegio de Médicos de Álava organizó en 2014 distintos cursos de actualización en RCP dirigidos a los médicos de la provincia. Conscientes de la necesidad de ampliar esta formación a personal no sanitario, el Colegio decidió abrir su programa formativo de maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) a la ciudadanía en general con cursos gratuitos en sus instalaciones. Así, con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se puso en marcha la campaña “Mi vida en tus manos”. Más de 130 alaveses, mujeres en su mayoría, han sido formados sobre cómo actuar en situaciones de riesgo vital. De hecho, el ICOMA tiene constancia de que estos talleres han contribuido a salvar, al menos, tres vidas.
En esta ocasión, se ha puesto en marcha la iniciativa “BihotzAraba – Quincena del corazón” concentrando en dos semanas las actividades formativas que hasta ahora se repartían a lo largo del año. Esta acción culminará el 29 de septiembre, coincidiendo con el “Día Mundial del Corazón”, con una recepción que tendrá lugar en el Ayuntamiento con el objeto de entregar a los participantes los diplomas acreditativos correspondientes y hacer balance de la iniciativa.
El colegio, además, ha programado durante esa semana un nuevo curso, dirigido a los médicos de la provincia, sobre de actualización de RCP básica y valoración inicial del paciente politraumatizado.