lunes, enero 20, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl CGCOM, presente en el IV Congreso de Derecho Sanitario de la...

El CGCOM, presente en el IV Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana

El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), y la Dra. María Isabel Moya, vicepresidenta primera del CGCOM, participan en el IV Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana que arranca hoy, 30 de septiembre, y se prolongará hasta el viernes 1 de octubre. En este encuentro la Dra. Moya recibirá el I Premio Derecho Sanitario de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana

Concretamente, el Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM, intervendrá en la mesa redonda “Eutanasia versus Cuidados Paliativos: La Objeción de Conciencia de los profesionales sanitarios”; y la Dra. Mª Isabel Moya, participará en la mesa “Impacto del COVID-19 en los profesionales sanitarios. Afectaciones psicológicas y repercusión laboral”.

Desde la organización, el presidente de la ADSCV Carlos Fornes ya ha avanzado que, con más de 450 personas inscritas, este año se han superado con creces las cifras de años anteriores.

Mesas jurídico sanitarias con el COVID-19 como tema protagonista

Durante dos días, la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana ha preparado una programación en la que el Covid-19 seguirá teniendo un papel relevante.

La primera jornada arrancará con una conferencia magistral ofrecida por Juan Carrión Tudela, presidente de FEDER, que hablará sobre las enfermedades raras, prioridad social y sanitaria antes y durante la pandemia.

Tras esta intervención, darán comienzo las distintas mesas. En cada una de ellas habrá un moderador y tres expertos que analizarán los diferentes temas a tratar.

Uno de los temas a tratar serán las denuncias a los profesionales sanitarios durante el período Covid-19 y su impacto en los seguros de responsabilidad civil del personal sanitario. También se abordarán los desafíos de seguridad informática y habrá una mesa que debatirá sobre si debe ser obligatoria la vacunación por razones de salud pública.

Asimismo, se hablará sobre el acceso a la función pública y las distintas formas de contratación temporal de los profesionales sanitarios. Habrá también una mesa específica que abordará las relaciones entre asegurados, compañías de seguros de salud y profesionales.

Por último, se analizarán también las consecuencias psicológicas del Covid-19 en el personal sanitario, y, por último, se reflexionará sobre la eutanasia y cuidados paliativos desde el punto de vista de la posibilidad de la objeción de conciencia.

I Premio Derecho Sanitario

Asimismo, la doctora María Isabel Moya, vicepresidenta primera del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), recibirá el Premio Derecho Sanitario que concede la Asociación de Derecho Sanitario de la CV (ADSCV). 

Según explica la ADSCV en un comunicado, el jurado compuesto por la Junta Directiva ha valorado para la concesión de su primer premio la contribución a la sociedad, el impacto en las personas de la labor desarrollada y compromiso con el cumplimiento de las debidas garantías jurídicas del desarrollo del trabajo de los profesionales de la salud.

 

Más información en: https://adscvcongreso2021.onsitevents.com/cp/Programa

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares