Madrid, 24 de enero 2013 (medicosypacientes.com)
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina ha expresado, a través de un comunicado, su agradecimiento al Ministerio de Sanidad por el interés mostrado hacia sus opiniones y alegaciones, entre las que cabe destacar las dedicadas a la evaluación del período troncal, las realizadas sobre las Unidades Docentes Troncales; y su postura sobre la reespecialización y las áreas de capacitación específica, entre otras.
Acerca de la evaluación del periodo troncal, los estudiantes consideran necesario que se especifique cómo va a ser esta evaluación. El CEEM recuerda, al respecto, que siempre ha rechazado la opción de realizar un segundo examen para obtener la evaluación positiva de tronco y creemos que la evaluación debe realizarse en base a la adquisición de habilidades o mediante la elaboración de un Libro de Residente. Consideramos de vital importancia que esto se modifique.
Sobre las Unidades Docentes Troncales, ve imprescindible que quede especificado cómo van a ser dichas unidades. Si serán hospitales, ciudades, agrupaciones de hospitales o incluso toda la Comunidad Autónoma. Es importante que se asegure que las UDT cuentan con los servicios y unidades necesarias para hacer una rotación de tronco completa.
En este sentido, considera que es necesario especificar que para acceder a la reespecialización los aspirantes deben poseer un título de especialista y que debería ser un requisito fundamental, a parte de la experiencia profesional.
También opinan que estas plazas no deben cerrarse a las Comunidades Autónomas y abogamos por una oferta estatal de las mismas. De este modo se favorece la movilidad de los aspirantes, que no deben ceñirse a una Comunidad Autónoma que tampoco está definida a cuál se refiere (la de procedencia del aspirante, en la que esté censado, en la que se formó como especialista…). En relación a este tema, pedimos que los criterios y procedimientos de selección de los aspirantes para la reespecialización sean homogéneos en todas las CC.AA.
El CEEM pide, asimismo, que se replantee el modelo de elección de los residentes que formarán parte de la Comisión Delegada de Tronco. No creemos que sea útil que se haga mediante una lista alfabética y por azar y abogamos por un sistema democrático en que los interesados puedan aplicar por este puesto.
Por último, los estudiantes consideran importante que se especifique una duración máxima de ambos periodos de la formación especializada, así como se ha especificado una duración mínima.