martes, enero 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl CEEM entregará al Ministerio de Sanidad 22.000 firmas del sector sanitario...

El CEEM entregará al Ministerio de Sanidad 22.000 firmas del sector sanitario para frenar el proyecto de Troncalidad

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) entregará  22.000 firmas de estudiantes, médicos y otros profesionales de la salud, en el Ministerio de Sanidad (MSSSI) contra la aprobación del Real Decreto de Troncalidad. El acto ha sido convocado para el martes 24 de junio a las 12:00. Los estudiantes dicen que “no cesarán hasta parar la Troncalidad”

Madrid, 20 de junio 2014 (medicosypacientes.com)

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) entregará  22.000 firmas en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) frente a la inminente aprobación del Real Decreto de Troncalidad. El acto ha sido convocado para el martes 24 de junio a las 12:00, según ha informado a través de un comunicado.

A través de la plataforma change.org, el CEEM comenzó en febrero una campaña en contra del futuro sistema formativo, que incluía una recogida de firmas para frenar dicho proyecto. La petición va dirigida al director General de Ordenación Profesional, Javier Castrodeza, y ha conseguido el apoyo de 22.000 estudiantes de Medicina, médicos y profesionales de la salud.

El acto se realizará en la puerta del Ministerio a las 12:00, donde su presidente, Juan Pablo Carrasco, y vicepresidentes, Iris Mar y Álvaro Cerame, entregarán las firmas a la ministra. Han solicitado para ello una reunión con Ana Mato, ministra de sanidad, para explicar las razones por las cuales rechazan el proyecto.

Los estudiantes defienden que la Troncalidad reducirá su capacidad de elección, a la que vez que aumenta el tiempo de formación e introduce un gran número de inseguridades. Añaden que la falta de consenso llevará la implantación del decreto al fracaso y que supone un “riesgo para la salud de todos” llevar una reforma de tal calado con un consenso inexistente.

En su lugar el CEEM propone mejorar el sistema actual, a través de iniciativas como realizar un catálogo de competencias propio para cada especialidad que incluya las competencias transversales y comunes más convenientes para cada especialidad. Al mismo tiempo destaca que la reespecialización y la creación y acreditación de áreas de capacitación específicas son buenas ideas si se redactan en consenso con todas las partes implicadas.

Junto a la entrega de firmas de este mes, el Consejo anuncia la realización de futuras movilizaciones y actos reivindicativos que desvelarán próximamente ya que afirman “no descansarán hasta parar la Troncalidad”.  A día de hoy, la reforma de la formación especializada es lo que más preocupa a los estudiantes de Medicina.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares