domingo, junio 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEl 1,5% de la población precisa cuidados paliativos para mejorar su calidad...

El 1,5% de la población precisa cuidados paliativos para mejorar su calidad de vida

 

El 1,5% de la población de países occidentales precisa cuidados paliativos para mejorar su calidad de vida, según pone de manifiesto un estudio elaborado por la Cátedra de Cuidados Paliativos de la Universitat de Vic (UVic) – Universitat Central de Catalunya y el instituto Catalán de Oncología (ICO)

 

Barcelona, 13 de marzo de 2014 (medicosypacientes.com/EP)

Se trata principalmente de ancianas con enfermedades crónicas avanzadas con un pronóstico de vida limitado, según destaca un trabajo que se ha realizado con datos poblacionales de la comarca de Osona y que se publica en la revista Palliative medicine.

Entre las enfermedades crónicas más prevalentes destacan las neurológicas, insuficiencias en órganos como pulmón, corazón, y riñón, y demencias, siendo el perfil más habitual el de una mujer de 82 años que vivirá entre dos y tres años más con una evolución progresiva.

La importancia del estudio, pionero en el mundo según la cátedra, radica en que estas personas pueden indentificarse en cualquier servicio de salud, sobre todo en atención primaria y residencias, lo que permite poner en marcha «una manera de atenderles diferente» que incluya un enfoque paliativo.

De este modo, el artículo defiende que unos cuidados que hasta ahora han estado asociados a la atención de enfermos de cáncer y terminales, con un pronóstico de vida muy corto, podrían extenderse a personas con todo tipo de enfermedades «sin que pierdan oportunidades y sin que sufran ningún tipo de estigmatización».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares