El BOE del pasado sábado hace oficial el nombramiento de los Dres. Pilar Aparicio, nueva directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, y Rodrigo Gutiérrez, director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Asimismo, contempla el nombramiento de Marta Natividad García Pérez como nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
Tras la aprobación por el Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Sanidad, de los nombramientos de Pilar Aparicio como nueva directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación; Rodrigo Gutiérrez, director general de Ordenación Profesional; y Marta Natividad García Pérez como nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, el Boletín Oficial del Estado hizo oficial los nuevos cargos, en sustitución de Elena Andradas, Carlos Jesús Moreno y Teresa Robledo, respectivamente.
La nueva directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, Dra. Pilar Aparicio, es Doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Medicina Interna y Diplomada en Medicina Tropical (CNMT). Desde septiembre de 2015, ha sido la directora de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y directora del Instituto Mixto de Investigación IMIENS conformado por convenio entre el ISCIII y la UNED.
El papel desarrollado en la ENS y en el IMIENS es el desarrollo y la potenciación de la formación y la investigación en salud pública al servicio del Sistema Nacional de Salud y las administraciones públicas y el conjunto de la ciudadanía.
Anteriormente, era la jefa de Servicio en el Centro Nacional de Medicina Tropical (CNMT-ISCIII), coordinando los Proyectos de Cooperación Internacional tarea que compaginaba con la docencia y la investigación en esta materia en el Centro Nacional de Medicina Tropical del Instituto de Salud Carlos III (CNMT-ISCIII). A lo largo de su carrera profesional, ha acometido diferentes tareas en áreas clínico-asistenciales (Hospital Universitario de Móstoles; Hospital T. Alvarez de Buenos Aires), investigación aplicada a la epidemiología en enfermedades infecciosas (Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, Laboratorio Central de Salud Pública de Inglaterra), docencia y actividades relacionadas con la salud pública internacional y la cooperación científico técnica, orientada al fortalecimiento de los sistemas públicos de salud y control de las enfermedades transmisibles, especialmente con el VIH/SIDA, la tuberculosis, el paludismo y las enfermedades tropicales desatendidas, desde organismos multilaterales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desde el ISCIII en distintos países de América Latina y África.
El nuevo director general de Ordenación Profesional, Dr. Rodrigo Gutiérrez, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Es diplomado en Sanidad (Escuela Nacional de Sanidad), en dirección de hospitales (Escuela Nacional de Sanidad-UCLM) y Master en Alta Dirección Pública (Instituto universitario Ortega y Gasset-UCM).
El Dr. Gutierrez tiene, además, una diplomatura en Bioética (Escuela Nacional de Sanidad) y es experto en Evaluación de Políticas y Calidad de los Servicios Públicos. (AEVAL-UCM). Entre 2013 y 2015 ha sido jefe de servicio de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Castilla-La Mancha. Con anterioridad ha ocupado la jefatura de servicio de recursos de asistencia primaria, la Dirección General de Calidad Asistencial y Atención al Usuario y la Secretaría General del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
Por su parte, Marta Natividad García Pérez, nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición es icenciada en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de León y funcionaria del Cuerpo de Veterinarios Titulares desde el año 1986, ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en varios departamentos de la Administración General del Estado en Sanidad y Agricultura. Hasta el momento ocupaba el puesto de Subdirectora General de Biodiversidad de la Dirección G. de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Cuenta con experiencia en dirección y organización de los controles de seguridad alimentaria en los Puestos de Inspección Fronteriza así como en la coordinación de los programas nacionales de control oficial de la cadena alimentaria.