martes, enero 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCDra. María Nolla: "La Escuela de la Profesión Médica es una iniciativa...

Dra. María Nolla: “La Escuela de la Profesión Médica es una iniciativa necesaria para dibujar estrategias y adaptarse a las nuevas necesidades en la atención a la salud”

La Dra. María Nolla Domenjo, responsable del Ámbito de Formación Continuada (FC) y Desarrollo Profesional Continuo (DPC) del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña y miembro fundador y secretaria de la Fundación Educación Médica resalta en esta entrevista la importancia de la celebración del primer seminario de la Escuela de la Profesión Médica el próximo mes de septiembre en Santander. “Es una iniciativa muy interesante y necesaria para empezar a dibujar estrategias y adaptarse a las nuevas necesidades en la atención a la salud"

El Código de Deontológica Médica, las competencias transversales O los valores del profesionalismo son responsabilidades Colegiales. ¿Cómo ve usted la iniciativa del CGCOM de impulsar y difundir la “Escuela de la Profesión Médica”?

 
La considero una iniciativa muy interesante y necesaria. Con todos los cambios sociales, tecnológicos y avances científicos, entre otros, es necesario reflexionar sobre el papel de la profesión médica en el presente y en el futuro y empezar a dibujar estrategias para adaptarse a las nuevas necesidades en la atención a la salud.
 
La primera actividad de la “Escuela de la Profesión Médica” será el Seminario de verano de los días 23 y 24 de septiembre en Santander, donde se abordarán dos temas, “La reconstrucción sanitaria y profesional tras la pandemia” y “La evaluación en el continuum formativo de los médicos… ¿una quimera?” En su opinión ¿estos seminarios son de interés para los profesionales?
 
Efectivamente, se trata de dos temas de especial interés para el profesional.  En cuanto a “La reconstrucción sanitaria y profesional tras la pandemia”, la COVID-19 ha sacudido el sistema sanitario a todos los niveles, tanto organizativo como profesional. Se debería aprovechar esta experiencia para reflexionar y aprender de ella.
 
Sobre “la evaluación en el continuum formativo de los médicos… ¿una quimera?” A primera vista, podría resultar un tema teórico y abstracto para el profesional. 
 
De los distintos componentes del proceso formativo, la evaluación es el más crítico, ya que se ha demostrado que la evaluación dirige el aprendizaje. 
 
Hasta el momento, cada nivel educativo es responsabilidad de una organización diferente y cada una se estructura de forma independiente sin tener en cuenta que para el desarrollo del profesional es un proceso continuo de aprendizaje, desde el primer día del grado hasta la jubilación.
 
La coherencia y continuidad entre los distintos niveles educativos (grado, especialización y formación continua) es imprescindible para formar los profesionales que queremos y necesitamos de forma sólida y sistemática.
 
Más información sobre el primer seminario de la Escuela de la Profesión Médica en http://www.medicosypacientes.com/articulo/el-cgcom-pone-en-marcha-el-primer-seminario-de-verano-de-la-escuela-de-la-profesion-medica
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares