lunes, mayo 5, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCDra. Manuela García: “El PAIME vela por la buena praxis médica y...

Dra. Manuela García: “El PAIME vela por la buena praxis médica y cuida la salud de los ciudadanos”

Con motivo del Dia Mundial de la Salud Mental, la Dra. Manuela García, vicepresidenta segunda del Consejo General de Médicos (CGCOM) y coordinadora nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), ha participado en una jornada de trabajo en el Ministerio de Sanidad donde ha resaltado la utilidad de este programa para el cuidado de la salud de los ciudadanos y la seguridad de los pacientes

En esta jornada titulada “Haz de la salud mental y el bienestar una prioridad para todos” la vicepresidenta segunda del CGCOM ha puesto en valor que este programa, creado en Barcelona en 1998, es un referente a nivel internacional que debe de ser considerado un programa de Salud Pública. En su opinión, el bienestar de los profesionales “debe ser valorado como una parte central de la atención al paciente e indicador de calidad de los diferentes sistemas de salud” – ha comentado.

Asimismo, ha explicado que este programa creado por y la para profesión médica es replicable para otras profesiones, porque además de cuidar del profesional cuida la salud de los ciudadanos. “En el caso de la profesión médica el PAIME impacta directamente en la seguridad del paciente y esto es clave” – ha explicado.

También ha apuntado a que el PAIME busca recuperar a buenos profesionales, un colectivo especialmente vulnerable y de riesgo, tal y como indican los datos de distintos estudios que muestran que los profesionales de la Medicina se suicidan más que la población general, especialmente las mujeres. “Además, los médicos tienen una dificultad importante para verse como pacientes, por ello el PAIME cuenta con vías de entrada, voluntaria e inducida, y garantiza el anonimato y la confidencial desde el primer momento para aliviar el dolor y asegurar que los médicos enfermos reciben la asistencia especializada que necesitan” – ha manifestado.

Durante su ponencia, ha hecho mención a la situación mental de los profesionales médicos en relación a la pandemia en la que aún estamos inmersos, haciendo hincapié en el aumento del insomnio y el consumo de hipnóticos y ansiolíticos.

“El aumento de las horas de trabajo, del número de guardias, el enfrentamiento a dilemas éticos ha promovido que un 60% de los profesionales padezcan síntomas de fatiga crónica o Burnout, el 50% se siente al límite y el 30% de los profesionales médicos han acudido o creen que necesitan acudir a un servicio de salud mental”, ha asegurado la Dra. García Romero, en relación con estudios realizados por la corporación.

Programa de Atención Integral al Médico Enfermo

El PAIME es un programa colegial único en España y referente a nivel internacional del que disponen los Colegios de Médicos, bajo el paraguas de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), para atender a médicos que padecen trastornos mentales y/o conductas adictivas, rehabilitar al profesional y garantizar la praxis médica.

El PAIME facilita la superación de las barreras que impiden al médico verse como paciente; y favorece el acceso a una atención sanitaria de calidad. Está especializado en casos de enfermedades relacionadas con trastornos psíquicos y/o conductas adictivas y proporciona atención personalizada, discreta, y flexible.

Atención social, asesoramiento laboral y apoyo legal, son las bases de este programa, que ha logrado un 90% de porcentaje de éxito: “Con los años hemos conseguido menor tasa de abandonos y mayor de reinserción laboral”, ha concluido la Dra. Manuela García.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares