viernes, mayo 31, 2024

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioFundacionesCooperaciónDr. Tomás Cobo: “Es fundamental formarse en capacidades y conocimientos para estar...

Dr. Tomás Cobo: “Es fundamental formarse en capacidades y conocimientos para estar al lado de los más frágiles”

Presentación de la Cátedra extraordinaria UCM-Eductrade en salud global y cooperación internacional

El Dr. Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial y de la Fundación para la Cooperación Internacional, participó este jueves, 14 de diciembre, en la presentación de la Cátedra extraordinaria UCM-Eductrade en salud global y cooperación internacional.

En el acto, celebrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, el presidente de la OMC expuso que desde la organización “representamos a la profesión médica y atesoramos los valores de nuestra milenaria profesión: la honestidad, la humildad, la sensibilidad, la justicia, el respeto, la responsabilidad y la prudencia”.

EL Dr. Cobo dirigió su mensaje a los más jóvenes, “esta cátedra os va a servir para formaros en vuestras capacidades y en vuestros conocimientos para estar donde están los más frágiles”. “La profesión médica que habéis escogido os pone al lado de los más quebradizos, que son los enfermos, especialmente en aquellos países que están en proceso de desarrollo”, afirmó.

No hay nada que esté por encima de la dignidad del ser humano, y esa es la verdadera lucha que debemos tener los médicos. No habrá nada que os haga más felices que ayudar a los demás, y para ello es necesario tener conocimiento y capacitación. Espero que esta cátedra os los proporcione para que allí donde vayáis a realizar vuestra actividad asistencial, los enfermos estén seguros, y para eso, desde la OMC vais a tener todo el impulso, ayuda, potencia y divulgación que podamos.

Tomás Cobo

Asimismo, el Dr. Tomás Cobo felicitó al vicerrector de Planificación Coordinación y Relaciones Institucionales, José María Coello de Portugal “por el entusiasmo con el que ha acogido la idea de esta cátedra”; y al decano de la Facultad de Medicina, Javier Arias, “por la ilusión y las ganas”. Pero, sobre todo, “quiero dar la enhorabuena a Carmelo Loinaz y a Carmen Hernández, porque habéis contagiado el entusiasmo por la cooperación”, finalizó Cobo.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares