miércoles, marzo 26, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCDr. Carlos González Vilardell: "La Profesión Medica y su ejercicio necesitan más que...

Dr. Carlos González Vilardell: “La Profesión Medica y su ejercicio necesitan más que nunca de la OMC para su regulación, defensa, y representación”

 

El doctor Carlos González Vilardell se presenta como candidato a la Secretaría General de la OMC, cuyas elecciones están convocadas para el próximo 5 de julio. En esta ronda de entrevistas que publica “MedicosyPacientes”, en orden alfabético con los aspirantes a dicho cargo, González Vilardell explica el objetivo de su candidatura y sus percepciones sobre el papel de la OMC y de la profesión médica

 

Sevilla, 26 de junio 2014 (medicosypacientes.com)

-¿Cuáles son los principales motivos que le han movido para presentarse como candidato?

-Aspirar  a un cargo  dentro  de la  permanente   de Consejo  General, donde verter el  conocimiento  adquirido  en mi paso  a lo largo  de  20 años  vinculados  a los  colegios profesionales, y  la  madurez  del ejerció diario  de mi profesión  como  oftalmólogo  en la  Administracion y  privadamente.

-Desde su punto de vista, ¿qué aporta al buen gobierno de la institución el cargo de secretario general?

-La Secretaría General es el firme garante  de los  depósitos  administrativos  de la Corporación, además  del notario  que  certifica  la  documentación que  se  expide  en la  Corporación ,el  instructor  de las  actas  de las reuniones y plenos  de las Permanentes y  Asambleas, así mismo  de todas la reuniones  en la que  es requerido,  Por  su  naturaleza  ocupa un papel  destacado  en todas las  reuniones  o acuerdo  donde por  Estatutos o por requerimiento  su presencia  es solicitada.   Sus  funciones  vienen marcada  en los Estatutos de  O.M.C.

-¿Cómo percibe en estos momentos a la Organización Médica Colegial?

-Dado el  momento económico y  social  que el país  está  atravesando, la Profesión Medica  y  su  Ejercicio necesita  más  que  nunca  de la  O.M.C. para  su  regulación, defensa, y representación,  así  como el  impulso en la  Administracion  para  la  Formación  continuada, el prestigio y las  condiciones  económicas-sociales  donde  el médico  se  desenvuelve.

-¿Cuáles serían sus principales aportaciones desde su cargo de secretario general? ¿Qué medidas propone para el futuro de la OMC?

-Ocupar  un  cargo del  rango  e importancia  de  secretario  general de la O.M.C. haría que  como primera intención  seria  el  tratar  de unificar  todos  los proyectos de la  Corporación, en dar un sentido  unitario  de  acción,  trabajar  para  seguir acrecentando la credibilidad  en nuestros  representado, aumentar  la influencia antes  la  Administracion, colaborar conservando un rango preponderante con otras  Sociedades Profesionales, Científicas, o Sindicales  que  trabajen  en pro  de la Profesión Medica  y  su  Ejercicio

-Desde su punto de vista, ¿qué percepción tienen en estos momentos los colegiados de las corporaciones médicas?

-Cada  vez  más,  el  medico  colegiado  encuentra en su Colegio Provincial  un  organismo  que  le  protege, defiende, y representa, encontrando  en  ellos  una unidad  de  Servicio  para los  intereses  comunes  de la profesión.

-¿Conoce los proyectos de futuro de la Organización ¿Con cuáles está de acuerdo y con cuáles, no?

-Al  haber  participado  durante  varios  años  como miembro  de las  Asambleas  de  la O.M.C. me  siento  corresponsable  de sus proyectos y funcionamiento. Toda   organización  es  tributaria  de  mejoras y adaptación  a los  nuevos  tiempos, mis  conocimientos  y  experiencia quedarían  a disposición  de trabajar  en  este  sentido

-¿Cómo percibe las actuales relaciones de la Institución con las Administraciones? ¿y con el resto de Organizaciones Profesionales?

-Creo  que  el  médico  y  el  ejercicio  de la profesión es el eje central de la sanidad. Por preparación y responsabilidad, Ahí, en  ese  sentido  trabajaría.

-En su opinión, ¿cuáles son los desafíos del SNS para los próximos años y en los que la OMC, fundamentalmente, debería participar?

-Conservar  la  Sanidad  que  actualmente  gozamos,  no perder la  formación  continuada,  que  la  crisis  actual  no recaiga  sobre  el  nivel  socio-económico  del médico.

-¿Cuál es su percepción sobre la evolución que han experimentado las Fundaciones de la corporación?, desde su punto de vista, aportan un valor añadido al papel que ejerce la OMC y el CGCOM con respecto a los Colegios de Médicos?

-Las  Fundaciones  son necesarias  para el crecimiento  de las corporaciones,  así  se da  en el resto  del organigrama del país quizás  tendríamos  que  trabajar  para  conservarlas, hacerlas  mas  útiles  y  cercanas  y  por supuesto  una  incardinación   con  la Sociedad   de  la  que  dependemos  y  servimos.

-¿Cómo piensa que los Colegios de Médicos deben modernizarse y adaptarse a las nuevas condiciones sociales?

-Sin  sufrir  menoscabo  de sus  funciones, conservando  la  autonomía  económica  que  poseen,  creo  firmemente  que  ya  por  si  solo  son  muchos los  Colegios  que  hace  años que  iniciaron  este  camino,  no  olvidemos  que  están formados  por  persona  cuya formación  y  ejercicio  les  coloca  en la profesión  más  valorada.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares