domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCCroacia se suma a la libre circulación  de médicos

Croacia se suma a la libre circulación  de médicos

Desde su entrada oficial en la UE, el pasado 1 de julio, Croacia se ha incorporado también a la libre circulación de médicos, pudiendo los profesionales de este país y del resto de la UE ejercer sus derechos de libertad de establecimiento y de libre prestación de servicios, según se informa en el último Boletín «Europa al Día» del Departamento Internacional de la OMC


Madrid, 5 de septiembre 2013 (medicosypacientes.com)

El pasado 1 de julio, tras diez años como país candidato y seis años de negociaciones, Croacia entró oficialmente a formar parte de la UE convirtiéndose en  el socio número 28.

Con este motivo, se ha aprobado la Directiva 2013/25/UE por la que se adaptan determinadas directivas en el ámbito del establecimiento y de la libre prestación de servicios, según informa el último Boletín «Europa al Día», del Departamento de Internacional de la OMC.

A diferencia de la entrada en vigor de otros Estados miembros, que ha llevado consigo un periodo de adaptación a la normativa europea, en el caso de Croacia, la Directiva 2013/25/UE, que permite la libre circulación de médicos, entró en vigor el mismo día que el Tratado de Adhesión, el 1 de julio.

Una de las Directivas afectadas es la 2005/36/CE, de reconocimiento de cualificaciones profesionales, que se modifica para incluir los títulos correspondientes a la formación básica y especializada de los médicos con el fin de permitir la libre circulación con el resto de países de la Unión Europea. Se introducen, en concreto, los siguientes cambios:

– Anexo 5.1.1.: «Título de formación básica de médico» se incluye el Diploma «doktor medicine/doktorica medicine»

– Anexo 5.1.2: «Título de formación de médico especialista»: se incluye el Diploma o specijalistickom usavrsavanju.

– En el Anexo 5.1.3, «Denominación de las formaciones en medicina especializada» se incluyen las siguientes especialidades que gozan de reconocimiento automático:

– Anestesiología

– Cirugía General

– Neurocirugía

– Obstetricia y Ginecología

– Medicina Interna

– Oftalmología

– Otorrinolaringología

– Pediatría

– Neumología

– Urología

– Ortopedia

– Anatomía Patológica

– Neurología

– Psiquiatría

– Radiodiagnóstico,

– Radioterapia

– Cirugía Plástica,

– Microbiología-bacteriología

– Inmunología

– Cirugía pediátrica

– Angiología y cirugía vascular

– Cardiología

– Aparato digestivo

– Reumatología

– Hematología y hemoterapia

– Endocrinología

– Medicina física y rehabilitación

– Dermatología y venereología

– Radiología

– Psiquiatría infantil

– Enfermedades renales

– Enfermedades contagiosas

– Salud pública y medicina preventiva

– Farmacología

– Medicina del Trabajo

– Alergología

– Medicina Nuclear

– Cirugía dental, bucal y maxilofacial (formación básica de médico)

– Cirugía gastroenterología

– Traumatología y urgencias

– En el Anexo 5.1.4. «Título de formación en medicina general», se  incluye: Diploma o specijalistickom usavrcavanju.

Se adjunta Boletín «Europa al Día nº 397» y Directiva 2013/25/UE

 

 

 

 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares