El Colegio de Médicos de Araba (ICOMA) celebró el lunes 9 de junio una recepción en la sede colegial para dar la bienvenida a los nuevos colegiados y colegiadas que estos días han iniciado su periodo de residencia en la OSI Araba. Más de sesenta facultativos/as han elegido nuestra provincia como destino para realizar su formación como especialistas.
Los nuevos médicos y médicas residentes fueron recibidos por la Junta Directiva del Colegio en un acto de bienvenida con el que se pretende hacerles partícipes de los valores, prestaciones y servicios que suponen su incorporación al colectivo de facultativos colegiados en Álava. Un evento que se celebra en la sede del Colegio para que sus nuevos integrantes conozcan de primera mano los servicios e instalaciones.
Como presidente del ICOMA, el Dr. Kepa Urigoitia explicó en su discurso las funciones del Colegio como garante de la profesión, destacó el papel fundamental de la ética y la deontología médica y la importancia de la formación continuada.
Este acto de bienvenida sirvió también para hacer entrega del XIV Premio al profesional colegiado con mejor resultado en el MIR 2025 a la Xabier Insagurbe, que inicia su residencia en el Hospital Universitario Araba (HUA). Un premio que fueron entregados por la vocal de Hospitales, Dra. Eugenia Campo, y el vocal de ejercicio privado, Dr. José Miguel Samaniego.
Durante el acto, los nuevos residentes recibieron del Colegio de Médicos de Álava su carné de colegiación, el juramento hipocrático, el Código de Deontología Médica, el libro “La Responsabilidad de los residentes de CS, tutores y especialistas´ y numerosas publicaciones profesionales de interés en un usb del Colegio, entre otros obsequios.
Esta recepción también acogió la entrega de lasVII Becas a la Formación MIR y el Premio Proyecto Solidario ICOMA 2025.
Durante este acto, se hizo entrega de XI Premio Proyecto Solidario ICOMA al mejor proyecto sanitario de solidaridad y desarrollo presentado por las y los profesionales médicos de la provincia y que recogió la Fundación Itaka -Escolapios. Su proyecto garantiza el acceso a agua potable para los niños y niñas de la Escuela infantil Beata María da Paixâo y población de Minheuene en Mozambique.
La recepción de bienvenida, retransmitida en directo por el canal de Youtube del ICOMA, contó con la asistencia de la Junta Directiva del Colegio, así como con las responsables de la formación de los residentes de la OSI Araba, Dra. Marta Quintana y M.ª Jesús Serna.