El Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) y el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) han firmado un convenio para la implantación de la mediación en los posibles conflictos sanitarios que se produzcan. La mediación es un sistema ágil y económico, frente a la resolución judicial de litigios, que ofrece un espacio de diálogo para obtener una solución adaptada a las necesidades de las partes en un conflicto
Madrid, 21 de marzo 2014 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) y el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) han firmado un convenio para la implantación de la mediación en los posibles conflictos sanitarios que se produzcan. La ventaja que ofrece la mediación frente a la resolución judicial de litigios, es la creación de un espacio de diálogo para obtener una solución personalizada y adaptada a las necesidades de las partes en conflicto. El Colegio de Médicos y el Colegio de Abogados han firmado este convenio con el objetivo de defender los intereses profesionales de los colegiados y proteger a los pacientes y familiares.
La actividad se va a llevar a cabo a través del Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Madrid (medialCAM) mientras el ICOMEM aportará los mediadores sanitarios necesarios para la misma. De esta forma, este proceso lo llevarán a cabo dos mediadores; un abogado y un médico de forma conjunta.
La sesión informativa presencial será siempre gratuita y, la media del coste de las reuniones de mediación, oscilarán entre 75 y 100 euros. Para ello, los interesados, médicos y pacientes, se pueden dirigir a cualquiera de los dos Colegios para solicitar esta vía de resolución de conflictos.
El éxito de la utilización de la mediación, según estas corporaciones, «radicará en la confianza e implicación no sólo de los ciudadanos y de los profesionales sanitarios, sino también de los abogados de las partes».