El Colegio de Médicos de Cáceres será la próxima sede del Congreso de Responsables de Comunicación de los Colegios de Médicos (RESCOM) que el próximo año celebrará su decimoquinta edición tras obtener en Lleida el respaldo mayoritario de los asistentes a esta cita anual de periodistas de las corporaciones médicas
Este acto se simbolizó mediante la entrega del “micrófono de oro” del Congreso RESCOM, por parte del responsable de comunicación del colegio leridano, Magda Ballester, al secretario de la corporación cacereña, Dr. Evelio Robles y a su responsable de comunicación, Lucia Mellado.
Durante la clausura del XIV Congreso, la responsable de comunicación del Colegio de Médicos de Lleida, Magda Ballester destacó la “importante labor de aprendizaje que estos eventos suponen para profesionales como nosotros, así como constituyen un punto de encuentro esencial para compartir problemas comunes y exponer soluciones que pueden ser de aplicación en distintos colegios”.
Por su parte, el anfitrión del Congreso y presidente del COM Lleida, Dr. Ramón Mur, agradeció el trabajo de los responsables de comunicación en los colegios de médicos porque crean la “marca colegial” y resaltó algunas ideas extraídas de este Congreso como la expuesta por Manuel Campo Vidal sobre la importancia de “vender, actuar y seducir” para lograr el éxito en comunicación.
El secretario general del Colegio de Médicos de Cáceres, Dr. Evelio Robles, recogió junto a la responsable de comunicación del colegio, Lucía Mellado el micrófono de oro y explicó la idoneidad de Cáceres como próxima sede del Congreso por distintas razones razones a las que se suma que la corporación cacereña celebra en 2020 su 120 aniversario.
Puso en valor la figura de los responsables de comunicación en los colegios de médicos haciendo un paralelismo con los guionistas en la industria del cine y la televisión a los que definió como “artífices del éxito de series y películas que, a pesar de no tener la visibilidad de actores o directores, son esenciales para que directores y actores hagan un gran trabajo” – aseguró.
Finalmente, el presidente de la Organización Médica Colegial, Dr. Serafín Romero, resaltó el alto nivel del programa formativo de este Congreso que ha contado con ponentes vinculados a la corporación y externos, así como con talleres y espacios conjuntos y paralelos de formación para Juntas Directivas y para periodistas que han promovido la organización de este Congreso.
El Dr. Romero añadió que “este Congreso ha supuesto un cambio porque se ha creado el clima necesario para compartir una formación y unos conocimientos tanto a Juntas Directivas como a los periodistas, no podemos caminar separados porque ir juntos nos hace más fuertes” e invitó a todos los asistentes a compartir e impregnar las acciones de los colegios durante el próximo año del “centenario del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos”
El Congreso celebrado el Lleida incluyó diferentes talleres, conferencias y mesas de debate que abordaron distintos aspectos de la comunicación como la utilización vídeos e infografías para mejorar la comunicación con la audiencia, el empleo de técnicas de fidelización y posicionamiento de la corporación como entidad sanitaria o el uso de whatsapp con los colegiados.
Además, el periodista Manuel Campo Vidal, presidente de la Sociedad Civil para el Debate y del Instituto de Comunicación Empresarial, participó en el acto inaugural para hablar de “El valor de la Comunicación” donde facilitó claves de la comunicación en general y, especialmente, en el ámbito de la salud e intercambió experiencias con los responsables de comunicación de los Colegios de Médicos.
También se llevó a cabo de manera simultánea sesiones formativas para las personas de las juntas directivas de los diferentes colegios de médicos para abordar la divulgación médica en redes sociales y como conectar mejor con los ciudadanos. Las fake news en el ámbito sanitario o como hacer frente a los bulos de salud fue otro de los temas tratados.