domingo, julio 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCAsamblea General OMC aprueba por unanimidad las cuentas anuales de 2012

Asamblea General OMC aprueba por unanimidad las cuentas anuales de 2012

La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) aprobó por unanimidad las cuentas anuales de la corporación correspondientes al ejercicio de 2012, que se cerraron con unos gastos de 9.368.313 euros  y unos ingresos de 9.548.374 euros, con el resultado de un excedente de 180.060 euros

 

Madrid, 24 de abril de 2013 (medicosypacientes.com)

Por tercer año consecutivo la Asamblea General de la OMC, aprueba por unanimidad el resultado económico de unas cuentas que vienen  respondiendo a una política de ajuste presupuestario desde el año 2009.

Del total de los  ingresos, 8.215.746 euros corresponden a la participación, aprobada por la Asamblea General, del 20 % de la cuota colegial (50 euros por trimestre/ colegiado sin incremento desde el año 2010) constituyendo su principal fuente de financiación. El CGCOM  devuelve el 50%  de esta participación en cuotas a los Colegios para financiar actividades colegiales, principalmente de formación  y  para el mantenimiento de los consejos autonómicos. (4.103.305 euros)

Los resultados económicos fueron presentadas por el Tesorero de la corporación, José María Rodríguez Vicente, en la reunión de Asamblea General en la que participan los máximos órganos de la corporación: la Comisión Permanente, los presidentes de todos los colegios médicos de España y las 9 vocalías nacionales.

La votación se llevó a cabo siguiendo el reglamento estatutario, con voto ponderado en función del número de colegiados de cada colegio. El resultado de la votación ?con la ausencia de algunos presidentes- fue de 91 votos a favor y ninguna abstención o voto en blanco.

Juan José Rodriguez Sendín dio la bienvenida a esta Asamblea General Extraordinaria a los presidentes recién elegidos, Alejandro Braña, de Asturias, y José Molina, de Ciudad Real. Y también felicitó a los recién renovados, los presidentes de los colegios de Almería, Francisco José Martinez Amo, y Jaén, Emilio García de la Torre.

Además de la aprobación de las cuentas anuales de 2012, la Asamblea General hizo un análisis del Real-Decreto-Ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo, tras los informes presentados por el Asesor Jurídico de la corporación, Pedro González Salinas, y el asesor externo, Ricardo de Lorenzo. Dicho informe está recogido en Médicos y Pacientes http://www.medicosypacientes.com/articulos/jubilaciones10413.html

En la Asamblea General, el presidente informó de las conversaciones que mantiene el Foro de la Profesión con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que aún no han avanzado en acuerdo alguno tras casi dos meses de reuniones con los tres grupos de trabajo organizados. Juan José Rodríguez Sendin no descartó la convocatoria de una Asamblea extraordinaria para informar a los presidentes de las propuestas finales a fin de tomar al respecto de las mismas una decisión colegiada.

El presidente del Colegio de Burgos, Juan José Aliende Miranda, informó del V congreso del Programa de Atención Integran al Médico Enfermo (Paime) que se celebrará los días 23 y 24 de mayo en Burgos. Y el presidente de Zaragoza, Enrique de la Figuera, informó de la celebración del VIII congreso de Responsables de Comunicación, que se celebrará en Zaragoza del 29 al 31 mayo y que estará centrado en la ética de la Información desde la perspectiva de la profesión médica y los medios de comunicación.

El Presidente de Guipúzcoa, José María Urkia, informó del acto de homenaje que las Juntas directivas de los colegios de Guipuzcoa y Navarra ofrecerán a los Dres. Víctor y Tomás  Acha Briones, que jugaron un papel muy importante en el movimiento colegial y fueron los precursores de la colegiación médica obligatoria. Este homenaje se realizará en Azuelo, en un acto durante el cual se presentará el libro Los doctores Acha, escrito por J.M. Urkia.

Finalmente, la Asamblea General abordó el informe elaborado por los grupos de trabajo sobre el documento «Profesión Médica y Reforma Sanitaria» y, tras poner de manifiesto que la Asamblea compartía la filosofía del mismo, se aprobó por mayoría llevar a cabo las modificaciones precisas para asumirlo por la corporación.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares