La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó ayer, en el Foro Nueva Economía al presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, del que ha destacado y agradecido públicamente su «colaboración, compromiso y lealtad»
Madrid, 1 de abril de 2014 (medicosypacientes.com)
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó ayer, en el Foro Nueva Economía (Fórum Europa), al presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, del que ha destacado y agradecido su «colaboración, compromiso y lealtad».
En esta presentación del Dr. Rodríguez Sendín, la ministra ha resaltado también su «capacidad de diálogo», que ha demostrado «anteponiendo la salvaguarda del Sistema Nacional de Salud a posiciones tácticas o a intereses coyunturales».
En su intervención, Ana Mato ha asegurado que «las reformas emprendidas por el Gobierno están dando estabilidad a nuestro sistema sanitario», pero que «ahora, tienen que consolidarse para afrontar los retos pendientes: la ordenación de los recursos humanos, la gestión clínica, la coordinación sociosanitaria y la e-Salud».
La ministra ha subrayado la importancia de la colaboración de todos los profesionales sanitarios para hacer frente a estos desafíos y también para defender lo que ha calificado como «objetivo común», la defensa de la sanidad universal, pública, gratuita y de calidad. «Gracias a la reforma emprendida hoy la sanidad sigue siendo gratuita y es más universal que nunca», ha afirmado Ana Mato. En esta tarea, además, es fundamental «motivar y apoyar a los profesionales sanitarios, verdadera clave para garantizar la calidad de nuestro sistema sanitario, y también para afrontar los cambios de organización que requieren nuestras estructuras, para afrontar el cambio demográfico y hacer frente al reto del envejecimiento, la cronicidad y, por supuesto, el progreso científico y técnico».
En este sentido, la ministra ha asegurado que en los últimos dos años ha compartido con los profesionales, «a través de un diálogo permanente y fluido, la ilusión por alcanzar un Pacto Sociosanitario hasta ahora nunca conseguido». Un Pacto al que, una vez más, Mato ha invitado a sumarse a todas las fuerzas políticas, a través de la hoja de ruta que «junto con los médicos, enfermeros y farmacéuticos hemos diseñado».
Mato ha concluido su intervención asegurando que, para mejorar la calidad asistencial y la eficiencia de nuestros recursos, será necesario seguir contando con la colaboración de los profesionales.