La Red de Médicos Jóvenes (JDN) de la Asociación Médica Mundial (AMM) se solidariza con los médicos jóvenes españoles por su preocupación sobre el nuevo borrador del Estatuto Marco del Personal Sanitario propuesto por el Ministerio de Sanidad español.
Esta reforma amenaza el desarrollo profesional, las condiciones laborales y el bienestar de los médicos. La JDN de la AMM apoya su demanda de condiciones laborales justas, remuneración adecuada y una fuerza laboral de atención médica sostenible.
Preocupaciones clave y mejores prácticas internacionales
- Restricciones de empleo. La cláusula propuesta que impide a los médicos jóvenes trabajar tanto en el sector público como en el privado durante cinco años tras la formación limita la flexibilidad profesional y la sostenibilidad de la fuerza laboral. La autonomía de los médicos es esencial para la satisfacción y la retención en el trabajo (Declaración de la AMM sobre el bienestar de los médicos, 2015).
- Jornadas laborales excesivas. La ley no exige el cumplimiento de la Directiva europea sobre el tiempo de trabajo (EWTD), lo que supone un riesgo de agotamiento de los médicos y de seguridad para los pacientes. Los turnos prolongados contribuyen a los errores relacionados con la fatiga. Instamos a que se respeten las normas de la EWTD.
- Periodos de descanso insuficientes. La falta de garantías para el descanso posterior al turno, especialmente después de guardias de 24 horas, contradice las mejores prácticas para el bienestar de los profesionales. El descanso adecuado es crucial para prevenir el agotamiento y garantizar la seguridad del paciente.
- Salarios bajos. Los médicos residentes y jóvenes de España perciben algunos de los salarios más bajos de Europa occidental. La inestabilidad financiera desalienta la retención y el reclutamiento. La AMM aboga por una remuneración justa para mantener una fuerza laboral de atención médica de alta calidad.
Apoyo a la acción colectiva
Cuando las condiciones de trabajo de los médicos se deterioran, la acción colectiva, incluidas las protestas, es un medio legítimo de defensa de los derechos (Declaración de la AMM sobre las implicaciones éticas de la acción colectiva de los médicos, 2012; reafirmada en 2022). La JDN de la AMM apoya plenamente a los médicos jóvenes españoles en sus esfuerzos por garantizar un trato justo y unas condiciones de trabajo sostenibles.
La manifestación general que organizarán los colegios y sindicatos médicos españoles pone de relieve la urgencia de estas preocupaciones. La JDN de la AMM hace un llamamiento al gobierno español para que entable un diálogo constructivo con los representantes médicos con el fin de desarrollar soluciones que protejan tanto a los médicos como a los pacientes.
La JDN de la AMM insta al gobierno español a reconsiderar el Estatuto Marco propuesto para alinearlo a las normas laborales internacionales y a los principios de bienestar de los médicos. Las partes interesadas, nacionales e internacionales, deben apoyar a los médicos residentes españoles en la defensa de unas condiciones de trabajo justas.