La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) denunció que las comunidades autónomas han recortado los derechos sociales de las personas con enfermedad renal crónica "en base a sus necesidades financieras"
El presidente de ALCER, Jesús Molinuevo, afirmó que “nuestras reivindicaciones están recogidas en la legislación española, el problema es que por diferentes motivos no se aplican o se aplican de diferente manera en cada comunidad autónoma, lo que provoca desigualdad en aquellas personas que padecen una enfermedad renal dependiendo de su lugar de residencia”.
Molinuevo hizo estas declaraciones en el Congreso de Profesionales 2017. Uno de los objetivos de esta cita es hacer una fotografía de las necesidades sociales del colectivo para poder reivindicarlas tanto a nivel estatal como autonómico. Entre los temas, el análisis del Documento Marco sobre la Enfermedad Renal Crónica, aprobado en marzo de 2015 por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Se trata, según Molinuevo, de un documento de especial relevancia para el enfermo renal que debería garantizar una atención de la máxima calidad e igual para todos y que, excepto en dos comunidades autónomas, no ha sido implementado.