sábado, abril 19, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioAfectados por la hipercolesterolemia familiar hacen una llamada global a la acción

Afectados por la hipercolesterolemia familiar hacen una llamada global a la acción

La Fundación Española de Hipercolesterolemia Familiar, junto a la Federación Mundial del Corazón, la Fundación Hipercolesterolemia Familiar de Estados Unidos y una coalición internacional, han publicado en la revista 'JAMA Cardiology', una 'Llamada Global a la Acción' sobre esta enfermedad, un problema de salud pública "muy poco reconocido y mal gestionado"

Y es que, tal y como se desprende del informe, existen «vacíos evidentes» en la detección y en la atención basada en las recomendaciones para la hipercolesterolemia familiar, la causa más común de enfermedad cardiaca prematura.

Se trata de un trastorno metabólico hereditario que se encuentra en todas las razas y etnias y que afecta a 34 millones de personas en todo el mundo, unas 200.000 en España. Causa un aumento en el colesterol LDL desde el nacimiento, y el depósito acelerado de colesterol en las paredes de las arterias conduce a la aterosclerosis.

Si no se tratan, las personas con hipercolesterolemia familiar tienen un riesgo de hasta 20 veces mayor de enfermedad cardiovascular prematura. Sin embargo, si se diagnostica a tiempo y se trata adecuadamente, se pueden prevenir los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y la necesidad de cirugía de revascularización coronaria.

«La hipercolesterolemia familiar representa un desafío global y requiere el aporte de múltiples partes interesadas para reducir la carga de la enfermedad cardiovascular. Para proporcionar información sobre la HF, cómo se detecta y se trata, se inició en España el Estudio de Seguimiento de HF (SAFEHEART). Este estudio proporciona información importante sobre los vacíos en la detección y en el manejo y sirve para proporcionar una vigilancia global en la HF. Hasta la fecha, se disponen de datos de más de 5.300 personas, con un seguimiento medio de 9 años, que representan una oportunidad sin precedentes para facilitar información a los estamentos de Salud Pública», ha dicho el presidente de la FHF de España y director del Estudio SAFEHEART, Pedro Mata.

Por tanto, prosigue, el objetivo de esta ‘Llamada Global a la Acción’ es resaltar que hay el conocimiento y las herramientas necesarias para ayudar a estas familias a «escapar de los estragos de la enfermedad» cardiovascular y proporcionar una hoja de ruta para que se puedan implementar las mejores prácticas médicas.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares