En el pasado año 2020, el Colegio de Médicos de Valladolid celebró su 125 aniversario, una fecha importante para la entidad y para todos los colegiados que la conforman
La pandemia actual nos impidió poder festejarlo como era nuestro deseo, agradeciendo a todos los compañeros de la provincia su dedicación y esfuerzo, haciéndoles partícipes de lo que la Casa de los Médicos de Valladolid ha cambiado y evolucionado en más de un siglo.
Aun así, no quisimos dejar pasar este aniversario sin el reconocimiento que creíamos merecía, por lo que sacamos adelante un libro conmemorativo escrito por el historiador vallisoletano Enrique Berzal de la Rosa, y promovido desde el propio Colegio con la colaboración de la Diputación de Valladolid, AMA y Mutual Médica, que repasaba y hacía un recorrido sobre la aportación que ha hecho en todo este tiempo la entidad liderada actualmente por el Dr. José Luis Almudí, vigésimo primer presidente de la institución, en favor de la Sanidad vallisoletana, de la profesión médica provincial y de la sociedad en general.
Ahora, presentamos un vídeo que repasa cómo influyeron en estos 125 años tanto el Colegio como sus colegiados en la historia política, social y sanitaria de la provincia, la comunidad y el país.
Personalidades de nuestra región y provincia tales como el presidente de la Junta de Castilla y León, D. Alonso Fernández Mañueco; la Consejero de Sanidad, la Dra. Verónica Casado Vicente; y el alcalde de Valladolid, D. Óscar Puente Santiago; además de ex presidentes del Colegio de Médicos como el Dr. Francisco Javier Arroyo García y el Dr. Antonio Otero Rodríguez; el actual presidente del ICOMVA, el Dr. José Luis Almudí Alegre; el Representante de la Sección de Médicos Jubilados del Colegio, el Dr. Benito Cortejoso; o la Representante de la Sección de Médicos en Formación y/o Postgrado, la Dra. Verónica González-Pinto Fontán, participan en este vídeo comentando su momento actual y las dificultades que el Colegio ha atravesado hasta llegar a la actualidad.
Pueden acceder al citado vídeo a través del canal de Youtube del Colegio de Médicos de Valladolid