Viernes, 9 Junio 2023

Vocalías

Informe CESM Granada
Faltan médicos de varias especialidades y sobran licenciados en Medicina

El representante nacional de Atención Primaria Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Dr. Vicente Matas, miembro del Centro de Estudios del Sindicato Médico (CESM) de Granada, ha realizado un informe sobre el histórico de plazas de Médicos Internos Residentes (MIR) adjudicadas, en el que concluye que “necesitamos urgentemente una planificación responsable a medio y largo plazo, faltan médicos de varias especialidades y sobran licenciados en Medicina que no han podido acceder a la formación MIR”

Madrid
04/12/2020
medicosypacientes.com
“En los años 2010 y 2011 se adjudicaron un importante número de plazas y, sin embargo, podían terminar muchos menos. Pero, en los años siguientes, hay un drástico recorte de plazas adjudicadas, llegando hasta un mínimo de 5.920 en el año 2014, lógicamente, cuatro años después, el máximo de MIR que podían terminar descendió, precisamente en los años que más necesarios eran, en concreto, el máximo...
Leer más
5 de noviembre
Las vocalías de AP y de Administraciones Públicas analizan el uso de la tecnología en la atención sanitaria

La pandemia de Covid-19 ha supuesto en la atención sanitaria una revolución en cuanto a la forma de prestar la atención a los pacientes. La necesidad de proteger a los profesionales y a los pacientes de la posible infección, al acudir a los centros de forma espontánea y desordenada con el peligro de provocar aglomeraciones, con falta de distancia y medidas de protección, ha dado lugar a nuevas formas de contacto de los pacientes con los centros, los profesionales y especialmente sus médicos

Madrid
03/11/2020
medicosypacientes.com
Dentro de estas nuevas formas de contacto entre los médicos, resto de profesionales y los pacientes tienen un papel protagonista las nuevas tecnologías, la consulta telefónica, la videoconferencia y otros sistemas de comunicación que hasta ahora tenían un uso prácticamente anecdótico en la atención sanitaria. Para compartir experiencias y proponer soluciones desde las vocalías de Atención...
Leer más
Jornada sobre prevención de riesgos laborales
Dr. Romero: “Los profesionales han dado lo mejor de sí y es preciso que se les dote de las medidas necesarias para poder ejercer en las mejores condiciones”

El Dr. Serafín Romero, presidente del CGCOM, intervino en la presentación de la jornada sobre la prevención de riesgos laborales en el ejercicio de la profesión médica, organizada por la Vocalía de Médicos de Administraciones Públicas. El Dr. Romero expresó que la responsabilidad médica tiene mucho que ver en temas de prevención de riesgos laborales en el ejercicio de la profesión médica, especialmente en tiempos de COVID19

Madrid
30/10/2020
medicosypacientes.com
El presidente del CGCOM subrayó que a situación actual determina que la profesión se encuentra ante una “oportunidad para responder a las expectativas sobre la situación que ha generado la pandemia ante un virus desconocido que todavía sigue presentando lagunas, no sabemos cómo va a ser su comportamiento y todavía no tenemos soluciones terapéuticas, ni vacuna y que ha generado una situación en...
Leer más
Vocalías CGCOM
Las vocalías de A.P. Rural y Urbana comparten la preocupación del FPME sobre el Real Decreto 29/2020 que ha llevado a CESM a la convocatoria de huelga

Desde las Vocalías de Atención Primaria Rural y Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) han emitido un comunicado donde anuncian que comparten la preocupación del Foro de la Profesión Médica (FPME) sobre el Real Decreto 29/2020 que ha llevado a la Confederación Estatal Sindicato Médicos (CESM a la convocatoria de huelga)

Madrid
23/10/2020
medicosypacientes.com
“Queremos solidarizarnos con cuantas reivindicaciones, peticiones y recomendaciones se han formulado desde el Foro de AP en la que se encuentran integrados todos los grupos representativos de la profesión médica que trabajan en la AP y compartimos su preocupación y la del Foro de la Profesión Médica por la situación en relación al Real Decreto 29/2020 que ha conducido al actual conflicto laboral...
Leer más
28 y 29 de octubre
La Vocalía de Médicos de Administraciones Públicas aborda la prevención de riesgos laborales en el ejercicio de la profesión médica

La Vocalía de Médicos de Administraciones Públicas del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), que encabeza la Dra. Mª Sonsoles Castro, analizará en una jornada la prevención de riesgos laborales en el ejercicio de la profesión médica. La cita, constará de dos sesiones los próximos 28 y 29 de octubre y contará en su inauguración con el Dr. Serafín Romero, presidente del CGCOM

Madrid
22/10/2020
medicosypacientes.com
Es necesario identificar los factores que inciden en los accidentes laborales y los que causan enfermedades profesionales, con el objetivo de tomar medidas preventivas que salvaguarden la salud de los profesionales. Durante la jornada se prestará especial atención a las repercusiones que ha tenido la COVID 19 en este aspecto, puesto que durante la pandemia hubo momentos en los que hubo que los...
Leer más
Elecciones, 3 de octubre
Dr. Domingo Sánchez: “La precariedad laboral es fuente de burnout y genera un desgaste personal que tiene repercusiones tanto en el médico como en el paciente”

El Dr. Domingo Antonio Sánchez Martínez, colegiado del Colegio de Médicos de Murcia y vocal de la sección de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de la citada corporación, se presenta a las elecciones a representante nacional de Médicos Tutores y de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), que se celebran el próximo sábado. En una entrevista concedida a esta publicación destaca que “la precariedad laboral es fuente de burnout y genera un desgaste personal que tiene repercusiones tanto en el médico como en el paciente” 

 
Madrid
30/09/2020
medicosypacientes.com / Ricardo M. Platel
-¿Cuáles son sus propuestas para frenar la precariedad del empleo en el sector médico? No hay una fórmula secreta para frenar la precariedad del empleo en el sector médico, si bien es importante que instituciones como la OMC denuncien esta situación que no es otra cosa que el resultado y consecuencia de una inadecuada planificación sanitaria. Es importante conocer cuáles son los tiempos y...
Leer más
Elecciones, 3 de octubre
Dr. Cabezudo: “La precariedad laboral es un lastre para el buen ejercicio de nuestra profesión”

El Dr. Luis Cabezudo Molleda, colegiado del Colegio de Médicos de Palencia y vocal de la sección de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de dicho colegio, se presenta a las elecciones a representante nacional de Médicos Tutores y de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), que se celebran el próximo sábado. En una entrevista concedida a esta publicación subraya que “formamos médicos con prestigio a nivel mundial, pero resulta que nuestra población tiene problemas para acceder a sus servicios por la inestabilidad laboral a la que se enfrentan, esto no es tolerable”

 
Madrid
28/09/2020
medicosypacientes.com / Ricardo M. Platel
-¿Cuáles son sus propuestas para frenar la precariedad del empleo en el sector médico? En primer lugar pienso que debemos hacer una radiografía de la realidad, para conocer a qué nos enfrentamos. Una de las propuestas de mi candidatura es la realización de un “libro blanco” en el que se analice el número de médicos de las distintas especialidades y el tipo de plaza que ocupan. Una vez tengamos...
Leer más
Vocalía de Médicos Tutores y Docentes
Dr. Feliú: “Si los profesionales están desbordados es imposible que hagan una buena formación al residente”

El Dr. Francesc Feliú ha renovado su mandato como representante nacional de la Vocalía de Médicos Tutores y Docentes del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM). Después de los primeros cuatro años de andadura de la vocalía explica en una entrevista a esta publicación que representa a un colectivo que “tiene una responsabilidad y debe estar en los foros de debate” y añade que  “si los profesionales están desbordados es imposible que hagan una buena formación al residente” 

Madrid
24/09/2020
medicosypacientes.com
¿Cuáles son los principales objetivos que se marca para su segunda legislatura? La idea es continuar con las iniciativas que ya están en marcha. Fundamentalmente hacer llegar a todos los actores del ámbito sanitario el sentir de los médicos tutores. Hemos conseguido en estos cuatros años que en todos los foros se hable de nuestro colectivo y eso ha sido un gran logro. Nuestro gran objetivo es...
Leer más
Asamblea
La Vocalía de Atención Primaria Rural se adhiere al comunicado del Foro de Atención Primaria “Crónica de una muerte anunciada”

La Vocalía de Atención Primaria Rural, reunida en videoconferencia, analizó la actual situación de la Atención Primaria ante la pandemia por covid 19, los actuales grupos de trabajo de la vocalía y también fue invitado el Vocal Nacional de Atención Primaria Urbana, el Dr. Vicente Matas, que esbozó un resumen de su informe en relación a las guardias médicas

Madrid
21/09/2020
medicosypacientes.com
En la reunión se votó la adhesión de la Vocalía de Atención Primaria Rural al reciente Comunicado del Foro de Atención Primaria “Crónica de una muerte anunciada”, en la que la vocalía ha votado por unanimidad de sus vocales presentes en Asamblea, su adhesión al mismo. La vocalía actualmente desarrolla 4 grupos de trabajo que son el Grupo de Tutores y Docencia de Atención Primaria Rural, grupo...
Leer más
Comunicado
La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del CGCOM solicita que la elección de plazas MIR pueda hacerse de forma mixta pudiendo optar tanto a vía telemática como presencial

La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos solicita al Ministerio, en relación a la próxima elección de plazas MIR, que la elección pueda hacerse de forma mixta pudiendo optar tanto a vía telemática como a vía presencial.

Madrid
11/06/2020
medicosypacientes.com
Somos conscientes del desafío que esta crisis sanitaria ha supuesto para el Ministerio de Sanidad, con grandes cambios como ocurre con la elección de las plazas MIR, pero también somos conocedores del malestar que tanta incertidumbre y tanto cambio ha generado entre los futuros médicos residentes, con un sistema de elección novedoso en el ámbito del MIR que presenta la peculiaridad, a diferencia...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Vocalías