Viernes, 9 Junio 2023

Vocalías

Mañana, 29 de diciembre, 11:00 horas
Las Vocalías de Médicos Tutores y Residentes de la OMC exponen la situación de la Formación Sanitaria Especializada tras la pandemia por COVID19

Las Vocalías Nacionales de Médicos Tutores y Docentes y de Médicos y Formación de Empleo Precario analizarán, en una rueda de prensa virtual mañana, 29 de diciembre, la situación de la Formación Sanitaria Especializada tras la pandemia por COVID19 a raíz de los estudios realizados por ambas vocalías de la Organización Médica Colegial (OMC) en estos ámbitos

Madrid
23/12/2020
medicosypacientes.com
El sistema de formación sanitaria especializada (FSE) en nuestro país, conocido como sistema MIR (Médico Interno Residente) se encuentra regido en un sistema dual que contempla un modelo de relación laboral recogido en el RD 1146/2006 y una relación de carácter formativo recogida en el RD 183/2008. Debido al estado de alarma generado como consecuencia de la pandemia mundial por COVID-19 y para...
Leer más
AÑO COVID: Vocalía de Médicos en Ejercicio Libre
Dr. Manuel Carmona: “La pandemia ha mostrado con toda su crudeza en el ámbito privado las miserias de un sistema basado exclusivamente en la rentabilidad económica”

El Dr. Manuel Carmona, representante nacional de Médicos en Ejercicio Privado del CGCOM analiza para Médicos y Pacientes la situación de los médicos autónomos y del ámbito privado a los que “se les ha dejado en la estacada”, una situación crítica provocada por una pandemia que en su opinión “ha mostrado con toda su crudeza en el ámbito privado las miserias de un sistema basado exclusivamente en la rentabilidad económica”

Madrid
22/12/2020
medicosypacientes.com
¿Cómo ha vivido la pandemia como ciudadano y como médico? Como ciudadano muy preocupado por las consecuencias sanitarias y económicas que está dejando la pandemia en nuestro país. La desastrosa gestión política, con nula preocupación inicial por la prevención y posterior sobreactuación con medidas absurdas, la enorme cifra de fallecidos y el constante cierre de empresas son las noticias con las...
Leer más
AÑO COVID: Vocalía Nacional de Médicos de Hospitales
Dr. Gabriel López Ordoño: “La autogestión y respuesta de los profesionales sanitarios fue lo que permitió seguir prestando asistencia y que el sistema no quebrara del todo”

El Dr. Gabriel José López Ordoño, representante Nacional de Médicos de Hospitales del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), analiza desde la perspectiva hospitalaria la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19.  En esta entrevista pone en valor la labor de los médicos y todo el personal del SNS: “La autogestión y respuesta de los profesionales sanitarios fue lo que permitió seguir prestando asistencia y que el sistema no quebrara del todo”

Madrid
22/12/2020
medicosypacientes.com
El Dr. Gabriel José López Ordoño manifiesta haber vivido la pandemia con preocupación por varios motivos. “Me sentí preocupado con la posibilidad de que alguien de mi familia, sobre todo los que presentan más factores de riesgo pudieran contraer la enfermedad, con el agravante de poder ser yo mismo el vector de transmisión de la enfermedad a mis seres queridos. He sentido una responsabilidad...
Leer más
AÑO COVID: Vocalía Nacional de Atención Primaria Rural
Dr. Hermenegildo Marcos: “Durante la pandemia la Atención Primaria Rural ha sido un muro de contención para que los hospitales no se colapsaran más”

El Dr. Hermenegildo Marcos Carrera, representante Nacional de Médicos de Atención Primaria Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), analiza en esta entrevista para “medicosypacientes” la crisis sanitaria causada por la COVID-19 desde el punto de vista de la Medicina rural. Tal y como asegura “durante la pandemia la Atención Primaria Rural ha sido un muro de contención para que los hospitales no se colapsaran más”

Madrid
22/12/2020
medicosypacientes.com
¿Cómo ha vivido la pandemia como ciudadano y como médico? La mayor parte del tiempo ha sido muy difícil, casi imposible, separar mis sentimientos como persona, ciudadano y médico, ya que la desconexión del trabajo, tan importante para que al día siguiente estar a pleno rendimiento, escasamente se ha producido. La he vivido con una mezcla de preocupación, frustración, impotencia, inseguridad e...
Leer más
AÑO COVID: Vocalía de Médicos de Administraciones Públicas
Dra. Sonsoles Castro: “Nuestra obligación como médicos es el compromiso con los pacientes, aún en condiciones de inseguridad y desprotección”

La Dra. Sonsoles Castro, representante nacional de Médicos de Administraciones Públicas del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), explica en esta entrevista el papel de la profesión durante la pandemia, poniendo de manifiesto que la obligación de los médicos “es el compromiso con los pacientes, aún en condiciones de inseguridad y desprotección como las vividas”, especialmente en la primera ola de la COVID19

Madrid
22/12/2020
medicosypacientes.com
La representante nacional de Médicos de Administraciones Públicas comenta que al principio viví está pandemia con mucha incertidumbre, como ciudadana y como médica. “Con poca información y contradictoria en muchas ocasiones. Sin normas claras de un comportamiento adecuado desde el punto de vista sanitario. Con un gran temor a contagiar a mi familia. Además, tratando de tranquilizar, en la medida...
Leer más
AÑO COVID: Vocalía de Médicos Tutores y Docentes
Dr. Feliú: “Una buena formación de los residentes es la mejor inversión para una mejor sanidad”

Durante 2020 el Dr. Francesc Feliú ha renovado su mandato como representante nacional de la Vocalía de Médicos Tutores y Docentes del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM). Este último año ha estado marcado por la pandemia en un momento en el que “si los profesionales están desbordados es imposible que hagan una buena formación al residente”, como explica en una entrevista concedida a ‘Médicos y Pacientes”

Madrid
22/12/2020
medicosypacientes.com
Como ciudadano el Dr. Feliú ha vivido la pandemia con preocupación, resignación y decepción “sin entender la inmensa variabilidad de medidas entre diferentes territorios del país, en función del color político, y entre los distintos países de Europa”. Como médico, la ha llevado primero con una profunda tristeza, segundo enfado y, finalmente, con frustración. “Tristeza en ver el miedo en la cara...
Leer más
AÑO COVID: Vocalía de Médicos Jubilados del CGCOM
Dr. Ricard Gutiérrez: “Se puede dejar de ejercer la Medicina, pero nunca se deja de ser médico”

La pandemia COVID19 ha vuelto a poner de manifiesto el compromiso de la profesión médica con la sociedad. En este caso, el papel de los médicos jubilados ha cobrado especial trascendencia a la hora de presentarse como voluntarios para desarrollar determinadas labores en beneficio de la ciudadanía. Como subraya en esta entrevista el Dr. Ricard Gutiérrez, representante nacional de la Vocalía de Médicos Jubilados del CGCOM, “se puede dejar de ejercer la Medicina, pero nunca se deja de ser médico”

Madrid
22/12/2020
medicosypacientes.com
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) puso a disposición de las autoridades sanitarias un registro de médicos jubilados voluntarios formado por más de 2.000 profesionales de los distintos colegios de médicos de España, a disposición para colaborar con las Administraciones en la lucha contra la pandemia por al COVID-19. Otros profesionales veteranos han ayudado forma...
Leer más
AÑO COVID: Vocalía Nacional de Atención Primaria Urbana
Dr. Vicente Matas: “Es fundamental que en Atención Primaria exista un presupuesto finalista suficiente”

El Dr. Vicente Matas, representante nacional de Atención Primaria Urbana, explica en esta entrevista de balence de un año marcado por la COVID19 que “es fundamental que en Atención Primaria exista un presupuesto finalista suficiente y es urgente que se dedique, lo antes posible, más del 20% del presupuesto sanitario público, como se hacía en los años ochenta”

Madrid
22/12/2020
medicosypacientes.com
¿Cómo ha vivido la pandemia como ciudadano y como médico? Con mucha preocupación y tomando todas las medidas preventivas posibles, en la primera ola cuando faltaba material de todo tipo, tratando de apoyar a los compañeros, buscando material de protección, colaborando con los grupos de ciudadanos voluntarios que hicieron una gran labor confeccionando mascarillas, pantallas protectoras, batas de...
Leer más
AÑO COVID: Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo
Dr. Domingo Antonio Sánchez: “La pandemia ha puesto en evidencia que el sistema sanitario no puede funcionar sin los residentes”

El Dr. Domingo Antonio Sánchez Martínez, representante nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha asumido su cargo durante este año, en un contexto en el que “la figura del residente ha tomado una orientación mayor para evitar el desplome del sistema por la falta de profesionales existentes”. Médicos y Pacientes entrevista al representante de los MIR para conocer la impresión de este colectivo en el año marcado por la COVID19.

Madrid
22/12/2020
medicosypacientes.com
¿Cómo ha vivido la pandemia como ciudadano y como médico? Con mucha paciencia e incertidumbre. Como ciudadano esta incertidumbre venía acompañada de expectación ante la toma de decisiones que se iban tomando por parte de los líderes políticos y la evolución de los datos de contagios y fallecimientos. Pero como médico, a esta incertidumbre y expectación, se le asociaba la incredulidad y el cabreo...
Leer más
Análisis Vocalía de AP Rural de OMC
La Atención Primaria Rural en España lanza un grito de socorro para su supervivencia

Desde la Vocalía de Atención Primaria Rural de la Organización Médica Colegial (OMC) se ha elaborado un amplio documento de análisis y diagnóstico de la situación de la Atención Primaria Rural en España, previo a la pandemia, durante la pandemia y con miras al futuro en el que se pone de manifiesto la urgente necesidad de actuar para socorrer a este nivel asistencial en la denominada España vaciada si se quiere asegurar su permanencia como necesidad social básica de la población

Madrid
14/12/2020
medicosypacientes.com/ Álvaro G. Torres
El documento, que analiza los cambios sufridos en este nivel asistencial a raíz de la pandemia por SARS-CoV 2, subraya que en el ámbito rural los médicos y médicas se ha enfrentado a los mismos problemas que los profesionales en ámbitos urbanos pero con más pacientes, más burocracia, más aislamiento y menos medios, lo que ha provocado en muchos casos que los facultativos se hayan visto...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Vocalías