Vocalías
Ante la resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad por la que se convocan los actos de adjudicación de plaza correspondientes a las pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021, a plazas de formación sanitaria especializada, la Vocalía Nacional de Médicos Tutores y Docentes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) se posiciona totalmente en contra con las decisiones adoptadas, de forma unilateral, por las autoridades sanitarias

La Vocalía de Médicos Jóvenes se ha posionado en contra del actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada y reclama al Ministerio de Sanidad más diálogo y un trabajo conjunto que recoja el sentir y necesidades de la profesión médica, así como un nuevo modelo de adjudicación de plazas más seguro y en tiempo real

El Dr. Domingo Antonio Sánchez Martínez, vocal de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), participa este miércoles, 28 de abril, en la “Jornada Situación de la formación sanitaria especializada en España” organizada por la vocalía que dirige y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC). Tal y como asegura, en esta entrevista “la pandemia ha puesto de manifiesto una necesaria y profunda revisión de la relación laboral y formativa del médico residente”

El vocal nacional de Atención Primaria Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Dr. Vicente Matas, que también es miembro del Centro de Estudios del Sindicato Médico (CESM) de Granada, ha publicado un informe sobre los Médicos Internos Residentes (MIR) que finalizan este año su periodo de formación, 1.771 de ellos de Medicina Familiar y Comunitaria, la especialidad “con el mayor número de médicos que podrían terminar su formación este año


El representante nacional de Atención Primaria Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), el Dr. Vicente Matas, también miembro del Centro de Estudios del Sindicato Médico (CESM) de Granada, ha publicado un informe sobre los Médicos Internos Residentes (MIR) que finalizan este año su periodo de formación, un total de “6.265 médicos”, según estima

Representantes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad han mantenido un encuentro para abordar conjuntamente y trasladar propuestas para la formación de Médicos Internos Residentes (MIR) tras la pandemia de Covid-19

La última asamblea de la Vocalía de Atención Primaria Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) contó con la participación del nuevo presidente de la corporación, el Dr. Tomás Cobo Castro, quien abordó, de manera concreta, la importancia de trabajar en la Formación Médica Continuada

La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios de Médicos manifiesta en una carta enviada a la directora y a la presentadora del espacio de Antena3 TV "Espejo Público" su descontento antes las declaraciones realizadas por parte del equipo del programa en la entrevista a Sherezade Gallego y reivindica el papel de todo el colectivo médico, también el de los más jóvenes, que ha demostrado vocación y servicio durante toda la pandemia, "sacrificando en muchos casos nuestra formación, aumentando enormemente la carga de trabajo, e implicándonos todo lo posible por curar, cuidar y acompañar a los miles de pacientes y familias que están sufriendo por la difícil situación en la que nos encontramos"

El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha presentado un informe con datos actualizados de la jubilación del médico en 2021 en el que se expone la pérdida de ingresos que les supondrá a los facultativos jubilarse en este año que ha comenzado y los requisitos para poder hacerlo tanto para los que cumplen la edad fijada, como para aquellos que quieran acogerse a la jubilación voluntaria anticipada.
