Viernes, 9 Junio 2023

Vocalías

Asamblea de Vocales
La Vocalía de Atención Primaria Urbana del CCGOM alerta del deterioro de la asistencia médica con agendas de 70-80 pacientes /día

Los vocales de Atención Primaria Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) reunidos en una Asamblea presencial y telemática abordaron la situación actual de la Atención Primaria en las distintas Comunidades Autónomas y propusieron reorganizar y crear grupos de trabajo, con objeto de transmitir a las autoridades sanitarias y a la sociedad, “la Atención Primaria que todos deseamos”

Madrid
07/03/2022
medicosypacientes.com
Los vocales de Atención Primaria Urbana del CGCOM pusieron de manifiesto la situación crítica de la Atención Primaria, agravada tras los dos años de pandemia, que ha llevado a los profesionales a una situación de agotamiento físico y psíquico, condicionada por el deterioro de la asistencia con agendas de trabajo de 70-80 pacientes /día, que en algunos momentos se han superado las 100 consultas/...
Leer más
Asamblea Vocalía Hospitales CGCOM
La Vocalía de Médicos de Hospitales del CGCOM trabajará con Sanidad para la elaboración de un modelo de recertificación nacional

La Vocalía de Médicos de Hospitales del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) abordó en su última Asamblea un debate sobre la recertificación donde se puso de relieve que Sanidad trabaja en un modelo nacional de recertificación en el cuál, tanto  la vocalía como las sociedades científicas participarán en el mismo dotándolo de contenido

Madrid
04/03/2022
medicosypacientes.com
Duarante el debate llevado a cabo durante la jornada los distintos representantes manifestaron que desde esta vocalía llevan años dando pequeños pasos hacia la recertificación; “sin embargo, por parte de la Administración solamente se han generado dos documentos técnicos y un borrador de decreto ley que no ha llevado a nada”. Tal y como expuisieron “puede afirmarse que desde la profesión médica...
Leer más
Asamblea Médicos AP Rural
Médicos Atención Primaria Rural del CGCOM alertan del colapso asistencial y el detrimento de la salud de los profesionales de AP

La Vocalía de Médicos de Atención Primaria Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha alertado del colapso asistencial tras la pandemia de COVID-19 y cansancio y detrimento de la salud de los profesionales de Atención Primaria (AP), a veces en contra de las recomendaciones de los servicios de prevención de riesgos laborales, tal y como han señalado en su última Asamblea, celebrada recientemente

Madrid
21/02/2022
medicosypacientes.com
El pasado 18 de febrero ha tenido lugar la Asamblea de Vocales de Atención Primaria Rural de forma presencial en el CGCOM y a través de medios telemáticos para abordar aspectos organizativos para el año 2022 en defensa de la Atención Primaria Rural. La Asamblea al inicio de la jornada de trabajo hizo una mención especial a Salvador Tranche, presidente de la Sociedad Española de Medicina de...
Leer más
Vocalía AAPP CGCOM
Sanidad penitenciaria, carrera profesional, profesorado y formación, líneas de actuación de la Vocalía de Admón. Públicas para 2022

La Vocalía de Médicos de Administraciones Públicas del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), celebró la primera Asamblea de este año, el pasado viernes 4 de febrero, en la que los vocales de AAPP debatieron sobre los principales problemas de la vocalía y decidieron cuales serían las líneas de trabajo prioritarias para desarrollar en los próximos meses

Madrid
08/02/2022
medicosypacientes.com
Antes del desarrollo de la asamblea, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), el Dr. Tomás Cobo Castro, les dirigió unas palabras a los vocales de Administraciones Públicas en las que se puso a su disposición para lo que necesitaran en el ámbito de sus respectivos Colegios de Médicos y les recordó todo lo que el CGCOM y sus fundaciones realizan y ofrecen a los...
Leer más
Primer estudio de Medicina y el médico rural en la actualidad
Nueve de cada diez médicos rurales asumen los gastos de desplazamiento por su trabajo

La Vocalía de Médicos de Atención Primaria Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha realizado el primer “Estudio de Medicina y el médico rural en la actualidad”, cuyos datos han sido presentados hoy en una rueda de prensa en la sede de la corporación

Madrid
03/02/2022
medicosypacientes.com
La encuesta ha contado con respuestas de más de 5000 médicos rurales de las 17 Comunidades Autónomas y 38 provincias distintas. De los resultados extraídos destaca que el 91% de los encuestados posee el título de especialista en Medicina de Familia, el 90% de los encuestados se considera médico rural; y el 85% de los encuestados se siente satisfecho en su lugar de trabajo. El 88% de los médicos...
Leer más
Comunicado Vocalías de Atención Primaria CGCOM
El CGCOM reclama reducir cargas burocráticas sin repercusión clínica para aliviar la Atención Primaria

Las Vocalías de Atención Primaria, urbana y rural, del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ante la situación actual de sobrecarga asistencial provocada por el contagio masivo debido a la cepa Ómicron y sus características clínicas, creen que es fundamental la buena gestión de los recursos asistenciales, entre ellos, el tiempo de trabajo de los médicos

Madrid
04/01/2022
medicosypacientes.com
Una demanda planteada de forma recurrente en los diferentes foros de los médicos de Atención Primaria es reducir de la actividad burocrática que no tenga repercusión clínica. La gestión de la Incapacidad Laboral tanto por contagio como aislamiento debido a exposición a la Covid-19 es un acto que aumenta la burocracia y no aporta en la gran mayoría de los casos, beneficios al paciente además de...
Leer más
Especial Navidad- Vocalías CGCOM
Dra. Pilar Sánchez Conde: “Es inadmisible que después de la gran cualificación que se necesita en España para ejercer en el sistema público, se hagan contratos por días o por horas”

La capacidad de organización, tanto en las plantas COVID como en las unidades de críticos, ante una situación gravísima que desbordaba todas las previsiones ha sido la principal fortaleza de los hospitales en la pandemia de COVID-19. Así lo explica la Dra. Pilar Sánchez Conde, Representante Nacional de Médicos de Hospitales del CGCOM, en el Especial Navidad de “MédicosyPacientes”, quien señala que “es inadmisible que después de la gran cualificación que se necesita en España para acceder a plazas en el Sistema Público de Salud, se hagan contratos por días o por horas o incluso solo de guardias”

Madrid
24/12/2021
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Ha sido nombrada representante nacional en este año tan difícil para la profesión médica. ¿Qué líneas estratégicas se ha marcado para esta vocalía? He sido nombrada en junio de 2021 en sustitución del anterior Representante Nacional (R.N.) que presentó su dimisión en mayo, de modo que próximamente se convocarán nuevas elecciones a la Vocalía de Hospitales. La principal línea estratégica durante...
Leer más
Especial Navidad- Vocalías CGCOM
Dra. María Sonsoles Castro: “Los médicos de otras Administraciones Públicas no tenemos casi ninguno reconocida la carrera profesional en el SNS”

Los médicos de Administraciones Públicas mostraron su disposición, colaboración y esfuerzo durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, sus funciones y volumen de trabajo son muchas veces desconocidos. La Dra. María Sonsoles Castro Herranz, Representante Nacional de Médicos de Administraciones Públicas del CGCOM, señala en esta entrevista, para el Especial Navidad de “MédicosyPacientes”, que “los médicos de otras administraciones públicas somos como esos lugares fuera de sitio que no se entienden del todo bien en su lugar de ubicación. Un ejemplo de ello es que casi ninguno tenemos reconocida la carrera profesional, al contrario que los médicos del SNS”

Madrid
24/12/2021
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Casi un año después de la pandemia. ¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a los médicos de Administraciones Públicas? Lo primero que hay que considerar es que somos colectivos muy diversos y la afectación ha sido también, por tanto, diversa. Lo que ha sido uniforme es que la forma de trabajar ha cambiado y que hemos tenido que integrar que los cambios han venido para quedarse. Es fácil...
Leer más
Especial Navidad- Vocalías CGCOM
Dr. Francesc Feliu Villaró: “Hemos tenido que reinventarnos en nuestras funciones tutoriales para hacer más fácil lo que ya era difícil en la formación MIR”

El sistema de formación sanitaria especializada ha tenido que adaptarse a la nueva realidad, con la pandemia de COVID-19. En la función tutorial en concreto, ha representado aún una mayor carga de trabajo, derivada de la coincidencia /solapamiento de tres ciclos docentes. Para Dr. Francesc Feliu Villaró, Representante Nacional de Médicos Tutores y Docentes del CGCOM, los tutores “hemos tenido que reinventarnos en nuestras funciones tutoriales para hacer más fácil lo que ya era difícil en la formación MIR”. Así asegura en el Especial Navidad de “MédicosyPacientes”

Madrid
24/12/2021
medicosypacientes.com
Casi un año después. ¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a los médicos tutores y docentes? Ha sido un periodo muy duro para todos los sanitarios, también para los tutores y docentes. La pandemia ha tenido, y sigue teniendo, consecuencias a nivel asistencial y docente. Nosotros, los tutores, hemos “recibido” en ambos: asistencial y docente. Más de un tercio del colectivo admite estar...
Leer más
Especial Navidad- Vocalías CGCOM
Dra. Mª del Mar Martínez: “Un paciente cada 3 minutos, la realidad de la Atención Primaria Urbana en España”

La Atención Primaria Urbana estaba muy desgastada por la escasez de profesionales, cupos desbordados, inseguridad en los centros, falta de apoyo por parte de la administración, ver un paciente cada 3 minutos… Pero tras más de un año de pandemia, ha desencadenado largas listas de espera en AP, además de agravar las carencias ya existentes, así lo pone de manifiesto la Dra. Mª del Mar Martínez Lao, Representante Nacional de Médicos de Atención Primaria Urbana del CGCOM, en el Especial Navidad de “MédicosyPacientes”

Madrid
24/12/2021
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Más de un año después. ¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a los médicos de Atención Primaria Urbana? AP urbana estaba muy desgastada por la escasez de profesionales, cupos desbordados, inseguridad en los centros, falta de apoyo por parte de la administración, un paciente cada 3 minutos… La pandemia ha desencadenado largas listas de espera en AP, además de agravar las carencias ya...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Vocalías