OMC



Con motivo del ecuador de mandato al frente del Consejo General de Médicos, el Dr. Tomás Cobo ha protagonizado hoy el Foro Salud organizado por Nueva Economía Fórum, un espacio en el que ha repasado la actualidad sanitaria, ha esbozado las necesidades para el futuro y ha demandado un Pacto de Estado que proteja “el mejor regalo que nos hemos los españoles en los últimos 100 año: nuestro modelo sanitario”.

El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha insistido, como lleva haciendo desde su toma de posesión en 2021, en la necesidad de crear un Gran Pacto de Sanidad para paliar los efectos negativos de tener un sistema “con 17 servicios autonómicos de salud”

Al respecto de la aprobación del nuevo Código de Deontología, el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), ha comentado, durante su intervención en el Foro Salud organizado por Nueva Economía Fórum, que “el nuevo texto lleva en su ADN el respeto y defensa a la dignidad del ser humano”. Además, se ha adelantado cual será la actividad futura del CGCOM

El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha repasado, durante su intervención en la tribuna 'Foro Salud', organizada por Nueva Economía Fórum, la situación en la que se encuentra la Atención Primaria, el nuevo modelo MIR y el estado de salud mental de los médicos y médicas de España

Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, ha sido la encargada de presentar al Dr. Tomás Cobo en el desayuno informativo del Foro Salud de Nueva Economía Fórum, celebrado este 1 de marzo en el Ritz, cuando se cumplen dos años de su mandato del Consejo General de Médicos
Durante su intervención en el Foro Salud organizado por Nueva Economía Fórum el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha abordado algunos temas de cadente actualidad y que afectan a la profesión médica y al sistema sanitario como son la precariedad laboral, la falta de tiempo para la formación y el reconocimiento económico de los médicos. Asimismo, se ha cuestionado la falta de médicos en España y ha apuntado a la necesidad de identificar en qué especialidad faltan profesionales, y en cuáles, sobran

El próximo 9 de marzo, a las 9:00, se celebra la jornada 'Agresiones al personal sanitario en Europa' en la sede del Consejo General de Médicos
