OMC
Siguiendo con la línea de actuaciones que se están llevando a cabo con el objeto de dignificar las condiciones de ejercicio de la medicina privada, la vocalía de medicina privada del Colegio de Médicos de Córdoba organizó el día 2 de marzo una reunión con sus colegiados con el objeto de tratar los avances que se han hecho con respecto a la problemática que soportan los médicos que ejercen la privada en Córdoba y Andalucía


Una delegación del Consejo General de Médicos (CGCOM), liderada por el presidente de la corporación y de su Comisión Central de Deontología, Dres. Tomás Cobo y José Mª Domínguez Roldán, respectivamente, mantuvieron un encuentro en la Embajada de Francia en Madrid con distintos representantes de la administración gala para abordar la regulación de la eutanasia y la muerte asistida

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), en colaboración con Fundación Unicaja, pone en marcha Recetando Palabras un ciclo de diálogos protagonizados por pensadores y escritores de reconocido prestigio que abordarán el humanismo y su relación con la medicina


Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios han hecho público hoy un posicionamiento conjunto en el que muestran “su preocupación y discrepancia con las iniciativas orientadas a aplicar la modalidad de formación semipresencial en los estudios de Grado de Ciencias de la Salud que están proliferando en los últimos años y que tienen la consideración de habilitantes”.

El Dr. José Santos, presidente del European Council of Medical Orders (CEOM), participará en la jornada europea 'Agresiones al personal sanitario', que tendrá lugar este jueves a partir de las 9:00 en la sede del Consejo General de Médicos

El Consejo General de Médicos, a través de su Observatorio de Género y profesión, ha organizado hoy la jornada ‘Mujer y Medicina’ con motivo del próximo día internacional de la mujer, un encuentro que ha contado con la participación de la ministra de sanidad, Carolina Darias, y en la que se han puesto de relieve datos que evidencian la brecha existente en la profesión, especialmente en el acceso a los puestos de dirección y liderazgo

La doctora Rosa Ana García Díaz estudió Medicina en la Universidad de Cantabria y, cuando terminó y aprobó el MIR, escogió Cirugía General y Digestiva en el Hospital Doce de Octubre de Madrid porque le gustan las especialidades quirúrgicas. Sin embargo, esta cirujana general también es diplomada en Gestión Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid y experta en Gestión de Unidades Asistenciales por la de Cantabria y, en la actualidad, es la Directora Médica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y una de las pocas médicas con un cargo de alta dirección en Cantabria, algo que no parece razonable teniendo en cuenta que en la actualidad el 70 por ciento de los colegiados cántabros son mujeres. En esta entrevista para el COM Cantabria con motivo del Día de la Mujer, Rosa Ana García analiza la realidad de esta situación.

La Dra. María Isabel Moya, vicepresidenta primera del Consejo General de Médicos (CGCOM), ha participado en la jornada 'Mujer y Medicina' en la que ha expuesto algunos datos que dibujan en el estado real de la Medicina en la actualidad en España.
