OMC
El Boletín Europa al día elaborado por el departamento Internacional del Consejo General de Médicos aborda en su número 522 la certificación de los productos sanitarios

El Colegio de Médicos de Córdoba convoca los II Premios Nacionales de Investigación en Atención Primaria , Atención Primaria en el ámbito rural, Urgencias/Emergencias, y otras Administraciones en reconocimiento de la labor investigadora de los médicos colegiados en España

El Foro Sanitario de Cantabria ha condenado de forma enérgica las agresiones a profesionales de la salud con una concentración en la puerta del Centro de Salud Sardinero, con la presencia de todos los presidentes de los colegios profesionales que conforma el Foro, el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, el presidente del Consejo General de Médicos, Tomás Cobo y el director gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Rafael Tejido, entre otras autoridades más, que han portado una pancarta que clama por la Tolerancia 0 con esta lacra social
La Constitución Española en el Título I, Capítulo tercero, en su artículo 43, reconoce, como derecho fundamental, el derecho a la protección de la salud y establece que compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. Los principios y criterios sustantivos que permiten el ejercicio en España de este derecho se regulan por la Ley 14/1986, General de Sanidad, de 25 de abril, y se concretan, entre otros, en "la financiación pública, universalidad y gratuidad de los servicios sanitarios en el momento del uso" y en la "prestación de una atención integral de la salud procurando altos niveles de calidad debidamente evaluados y controlados"





Los Colegios de Médicos han presentado también sus datos de agresiones con motivo del día europeo contra las agresiones a médicos y profesionales sanitarios, que se celebra el 12 de marzo

