OMC
La Dra. Rosa Arroyo, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) intervino este lunes en la mesa ‘¿Qué retos para la salud nos plantea el cambio climático?’

Con el fin de impulsar conjuntamente acciones de sensibilización, prevención, atención y tratamiento en materia de consumos y adicciones a los médicos y médicas de Navarra, la Fundación Proyecto Hombre Navarra y el Colegio de Médicos de Navarra han suscrito un convenio de colaboración solidario y sociosaludable

La globalización, el cambio climático y el aumento de las temperaturas están favoreciendo la aparición de enfermedades transmitidas por vectores, es decir, organismos que transmiten enfermedades infecciosas a las personas. De todo ello se hablará en la tercera conferencia del ciclo ‘+Que Salud. Cuidando de ti, cuidando del planeta’, impulsada por la Comisión de Salud y Medioambiente del Colegio de Médicos de Zaragoza

La Dra. Rosa Robles, secretaria general del Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (Comib) se reunió con Víctor Fernández, jefe de servicio de Seguridad de los Profesionales del IB-Salut; y con Alfredo Rodríguez, interlocutor policial sanitario territorial, en la sede colegial, para analizar la situación de las agresiones en el ámbito sanitario

El. Dr. Philippo Anelli, presidente de la Federazione Nazionale degli Ordini dei Medici Chirurghi e degli Odontoiatri, acaba de participar en la III edición de la Escuela de la Profesión Médica, un foro en el que ha podido compartir experiencias y conocimientos con los médicos españoles en asuntos como la formación en valores y en la necesidad de reconstruir los sistemas sanitarios “tras décadas de una visión empresarial de los mismos que han creado una profunda crisis en los profesionales”

El Colegio de Médicos de Cáceres ha rechazado "enérgicamente" la agresión sufrida a un médico mientras atendía a un paciente en el centro de salud de Navalmoral de la Mata

La tercera edición de la Escuela de la Profesión Médica ha analizado la atención médica a menores de edad trans de la mano de expertos en un encuentro de trabajo en el que se ha enfatizado el papel de los equipos multidisciplinares en el abordaje de la disforia de género, un aspecto que no recoge la ley conocida como “Ley trans”
En la segunda jornada de la Escuela de la Profesión Médica, se ha celebrado el encuentro “Trabajando en equipo en atención primaria”. Un evento moderado por Enrique Guilabert, tesorero del Consejo General de Médicos (CGCOM), que ha contado con la participación de Amando Martín Zurro, Marina de la Infanta Pérez, Rubén Roberto Cebrecos Tamayo y Josep Vidal Alaball
Este miércoles, 20 de septiembre, durante la primera jornada de la III edición de la Escuela de la Profesión Médica, se hizo entrega de los reconocimientos Hèlios Pardell Alentà de 2020 y 2022
