Observatorios
El Dr. Manuel Muñoz García de la Pastora, miembro del Observatorio de Agresiones a Médicos de la Organización Médica Colegial (OMC) y presidente del Colegio de Médicos de Ávila, asegura en una entrevista concedida con motivo de la celebración del Día Nacional contra las Agresiones a Sanitarios, que tendrá lugar el próximo 15 de marzo, que “la violencia verbal también es agresión y, en ocasiones, deja más secuelas psíquicas que una agresión física”

La Dra. Rosa Mª Marín, miembro del Observatorio de Agresiones a Médicos de la Organización Médica Colegial (OMC) y secretaria general del Colegio de Médicos de Córdoba, asegura que “se tendría que aumentar la vigilancia en los centros más sensibles o con más número de agresiones, por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado”, en una entrevista con motivo de la celebración del Día Nacional contra las Agresiones a Sanitarios que tendrá lugar el próximo 15 de marzo

El Dr. José Manuel Bendaña, miembro del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) y secretario general del Colegio de Médicos de Ourense, destaca la importancia que tiene la formación del médico en el manejo del conflicto para prevenir acciones violentas, en una entrevista realizada con motivo del Día Nacional contra las Agresiones a Sanitarios, que se celebra el 15 de marzo
El Dr. Gaspar Garrote, miembro del Observatorio Nacional de Agresiones y secretario general del Colegio de Médicos de Cádiz, considera que la puesta en marcha de la figura del Interlocutor Policial Sanitarios “aporta una seguridad y confianza innegables para los profesionales”, según explica en esta entrevista con motivo del Día Nacional Contra las Agresiones a Sanitarios, que se celebrará el próximo 15 de marzo

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, presentó junto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Dr. Serafín Romero, la Instrucción 3/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad del Estado sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud, dando respuesta así al compromiso contraído por el propio ministro con el equipo directivo de la OMC

El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, presentó en Córdoba el Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para actuar contra las agresiones a sanitarios, “una propuesta con la que el Gobierno de España y el Ministerio del Interior demuestran que no miran para otro lado frente al problema del incremento de las agresiones a profesionales sanitarios”. Para la Dra. Rosa Mª Marín, miembro del Observatorio de Agresiones a Médicos de la Organización Médica Colegial (OMC) y secretaria general del Colegio de Médicos de Córdoba, “el protocolo de Interior contra las agresiones a sanitarios es el paso más importe tras considerar al médico autoridad”
El Dr. Jerónimo Fernández Torrente, tesorero de la Organización Médica Colegial (OMC) y coordinador del Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias, puesto en marcha recientemente por la OMC, ha afirmado en una entrevista en el programa de Carlos Herrera de COPE, que desde la corporación médica colegial "no podemos permitir que se publiciten pseudoterapias peligrosas para la salud"

Los Colegios de Médicos celebraron, ayer jueves, Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario alzando la voz al unísono en la lucha contra esta lacra y bajo el lema “Ante las agresiones a sanitarios, tolerancia cero”

El Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), que se puso en marcha hace seis años, presentó los datos de violencia registrados en 2015 que ascienden a 361 casos frente a los 344 del año anterior, lo que supone un aumento del 4,9%

La consideración de delito de atentado contra la autoridad para las agresiones a sanitarios, tal y como ha quedado reflejado en la reforma del Código Penal realizada este año, es el logro más destacado de muchos años de lucha de la Organización Médica Colegial contra las agresiones a médicos, una lacra que no cesa, a pesar de que ha disminuido en los dos últimos años