Observatorios
Mañana, 12 de marzo, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, la Organización Médica Colegial (OMC) presentará el curso “Agresiones a profesionales sanitarios. Fundamentos de prevención, protección, y respuesta”, una formación online en el que participa el Dr. Gaspar Garrote, coordinador nacional del Observatorio de Agresiones a Médicos de la OMC. En esta entrevista resalta esta iniciativa formativa porque “si los médicos sabemos qué herramientas podemos usar para situaciones complejas, minimizaremos los riesgos de ser agredidos”

Expertos defienden la importancia de denunciar todos los casos de agresiones que sufren los profesionales sanitarios para tener un registro con los datos contabilizados y, en base a ello, poder actuar y defender la dignidad del médico como profesional. Así lo pusieron de manifiesto durante la Jornada de Atención al Médico Agredido celebrada en el Colegio de Médicos de Navarra que reunió a profesionales colegiados, abogados, juristas y policías
Como cada año, el Observatorio de Agresiones ha hecho público un Manifiesto en el que hacen un llamamiento a todos los agentes intervinientes para que tomen las medidas necesarias para proteger a los profesionales y, con ellos, al conjunto del sistema sanitario, un bien público que hay que cuidar y utilizar de forma responsable
El comisario Javier Galván, interlocutor policial nacional sanitario de la Policía Nacional, detalla las claves de la puesta en marcha de esta figura en una entrevista realizada con motivo del Día contra las Agresiones a Sanitarios que se conmemora este 15 de marzo. El objetivo de esta medida es ofrecer una “respuesta coordinada, planificada y homogénea ante las agresiones”. Galván estará presente este jueves en la presentación de los datos de las agresiones a médicos en 2017 que realiza el Observatorio de la Organización Médica Colegial
El secretario general de la Organización Médica Colegial (OMC), Dr. Juan Manuel Garrote, señala en una entrevista realizada con motivo del Día contra las Agresiones a Sanitarios, que se conmemora este jueves, que “es un error gravísimo restar importancia a las amenazas e insultos que sufren los profesionales sanitarios, porque si el fin último es dar la mejor calidad asistencial al paciente, no es de recibo que el médico se sienta amenazado o cohibido por pacientes o acompañantes”
El Dr. José Alberto Becerra, coordinador del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) y secretario general del Colegio de Médicos de Badajoz, asegura en una entrevista concedida a ‘Médicos y Pacientes’, con motivo del Día Nacional contra las Agresiones a Sanitarios, que se conmemora este jueves, que “todas las profesiones que convivimos y cohabitamos dentro de los centros sanitarios debemos ir de la mano en esta lucha contra esta lacra”
El Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, se muestra partidario de que todas las profesiones sanitarias trabajen en una estrategia común para erradicar las agresiones, en una entrevista en ‘Médicos y Pacientes’, con motivo del Día contra las Agresiones a Sanitarios que se conmemora el próximo jueves 15 de marzo

Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, analiza en una entrevista concedida a ‘Médicos y Pacientes’ la situación de su colectivo respecto a las agresiones y expone que “el 82% de los enfermeros no presenta una denuncia cuando sufre este tipo de episodios”, con motivo del Día contra las Agresiones a Sanitarios que se conmemora el próximo jueves 15 de marzo

El Dr. Clemente Casado, secretario general del Colegio de Médicos de Murcia, asegura que hay que “transmitir a los pacientes que la violencia es el fracaso de la relación médico-paciente”, por eso “el elemento de prevención más eficaz contra las agresiones es la concienciación de la sociedad”, en una entrevista concedida con motivo del Día contra las Agresiones a Sanitarios que se conmemora el 15 de marzo
El Dr. Luis Alfonso Pérez Gallego, miembro del Observatorio de Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial y secretario general del Colegio de Médicos de Zamora, destaca que la figura del interlocutor policial sanitario ofrecerá una respuesta más rápida ante casos de agresión a profesionales sanitarios, en una entrevista con motivo del Día contra las Agresiones a Sanitarios, que se conmemora el 15 de marzo