Domingo, 28 Mayo 2023

Observatorios

El lunes, 29, a las 16:30 horas
María Pindado: "Desde las asociaciones de pacientes y los Colegios de Médicos debemos colaborar para conseguir aportar fiabilidad y seguridad acerca del peligro sobre las pseudoterapias"

María Pindado Galán, abogada y coordinadora de la Unidad de Derechos de la Confederación Autismo España, participará en el seminario online 'Marco legal en intrusismo sanitario y pseudoterapias'. La experta aborda en esta entrevista a Médicos y Pacientes cuáles son las herramientas legales a las que pueden recurrir tanto los pacientes como los propios facultativos. 

Madrid
26/11/2021
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
María Pindado Galán hablará sobre "El papel de las asociaciones de pacientes frente al instrusismo" el próximo lunes, 29 de noviembre, a partir de las 16:30, en el seminario online ' Marco legal en intrusismo sanitario y pseudoterapias ', organizado por la Fundación para la Formación de la OMC ( FFOMC ) y el Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias (...
Leer más
Entrevista al Dr. Rubén García, coordinador de Pediatría del Hospital U. de Salamanca
Dr. García: “Uno de cada cinco españoles ha hecho uso de las pseudoterapias y esto es algo de lo que hay que estar muy pendiente”
El Dr. Rubén García, secretario general del Colegio de Médicos de Salamanca, coordinador de pediatría del Hospital universitario de la misma ciudad y experto en vacunas alerta, con motivo de la semana de la ciencia, del riesgo de las pseudoterapias y de movimientos como los antivacunas
Madrid
12/11/2021
medicosypacientes.com
El Dr. García participó esta misma semana en el primer seminario on-line de un ciclo promovido por el Observatorio contra las Pseudociencias de la Organización Médica Colegial (OPPISS) donde se analizó la Vacunofobia y el riesgo que este supone para la salud pública, especialmente en un contexto de pandemia marcado por la COVID-19. En esta entrevista incide en la seguridad de todas las vacunas y...
Leer más
Nueva etapa del Observatorio Contra las Pseudociencias OMC
Dra. Rosa Arroyo: “Pseudoterapias, antivacunas y negacionismo son peligros para la salud del paciente, pero también para la salud pública”

La Dra. Rosa Arroyo, nueva responsable del Observatorio contras las Pseudociencias y Pseudoterapias de la Organización Médica Colegial (OPPISS) aborda en esta entrevista los retos, actividad y rumbo de este Observatorio que tiene como principal objetivo velar por la defensa del ejercicio de la medicina adecuado a las buenas prácticas, así como proteger a los pacientes y a su entorno personal, familiar y social

Madrid
03/08/2021
medicosypacientes.com/Álvaro G. Torres y Miguel Soto
¿Qué es el OPPISS? ¿Qué valoración hace del mismo hasta el momento? El OPPIS es un proyecto de sensibilización e información para los médicos y la sociedad vinculado al deber de los colegios profesionales y su Consejo General (CGCOM) de velar por la defensa del ejercicio de la medicina adecuado a las buenas prácticas. Hemos constituido un repositorio en nuestra web donde se recoge la información...
Leer más
Nuevas líneas de trabajo y alianzas
El Observatorio contra las Pseudociencias y Pseudoterapias de la OMC arranca nueva etapa y asume la lucha contra movimientos negacionistas y antivacunas

La Organización Médica Colegial (OMC) reforzará el Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias (OPPISS) para hacer frente a los peligros que este tipo de acciones suponen para los pacientes y para la salud pública en general, en un momento especialmente sensible ante fenómenos como el negacionismo y los “antivacunas”

Madrid
03/08/2021
medicosypacientes.com
Este Observatorio es un proyecto de sensibilización e información para los médicos y la sociedad vinculado al deber de los colegios profesionales y su Consejo General (CGCOM) de velar por la defensa del ejercicio de la medicina adecuado a las buenas prácticas. En este sentido la corporación médica considera que el Observatorio debe de ser una herramienta para coordinar las acciones de los...
Leer más
10ª Encuesta de Percepción Social de la Ciencia
La confianza en pseudoterapias y pseudociencias sigue en descenso en España

El Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, participó en la presentación de los principales resultados de la 10ª Encuesta de Percepción Social de la Ciencia, realizada en 2020, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Los datos ponen de relieve la tendencia a la baja de la ciudadanía respecto al uso de las terapias sin evidencia científica.

Madrid
10/06/2021
medicosypacientes.com
En la presentación de los principales resultados de esta encuesta de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), destaca que una amplia mayoría cree que se debería invertir más en ciencia y tecnología en todos los niveles de la administración pública y las empresas privadas. Esa demanda es mayor hacia el Gobierno de España, sostenida por el 85% de la población. El 80% cree que...
Leer más
Estudio 2010-2020
El CGCOM publica en su web el estudio que resume una década de trabajo del Observatorio Nacional de Agresiones a médicos/as

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ya tiene disponible en su web, como parte de sus documentos “Cuadernos del CGCOM” una publicación que recoge el balance de los datos de las agresiones que han sufrido los médicos y médicas en España en el ejercicio de su profesión a lo largo de estos 10 años de vida del Observatorio Nacional de Agresiones 

Madrid
07/05/2021
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
A lo largo de 164 páginas, el documento se compone de diferentes apartados que recopilan la labor del Observatorio Nacional de Agresiones desde que se puso en marcha en 2010 hasta el 2020. De esta manera, está compuesto por los epígrafes de introducción, terminología, Agresiones: origen y evolución del problema, procedimientos, recomendaciones, abordaje de situaciones difíciles: entrevista...
Leer más
Curso Agresiones FFOMC
Dr. Pérez Gallego: “Las actuaciones contra la violencia a los profesionales sanitarios ha de considerarse como un tema prioritario”

La Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado el curso “Agresiones a profesionales sanitarios. Fundamentos de prevención, protección, y respuesta”, una formación online en el que participa el Dr. Luis Alfonso Pérez Gallego, miembro del Observatorio de Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial y secretario general del Colegio de Médicos de Zamora. En esta entrevista para “Medicosypacientes” resalta la importancia de este curso porque “las actuaciones contra la violencia a los profesionales sanitarios ha de considerarse como un tema prioritario”

Madrid
15/03/2021
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) en colaboración con Fundación Mutual Médica y la Policía Nacional lanzan el viernes, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y profesionales Sanitarios, el curso online y gratuito “ Agresiones a profesionales sanitarios. Fundamentos de prevención, protección, y respuest a” . ¿Qué balance hace de los diez...
Leer más
Curso Online Agresiones OMC
Dr. José Manuel Bendaña: “Con esta formación también pretendemos ayudar al profesional para que se recupere después de sufrir una agresión grave”

Con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, la Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado el curso “Agresiones a profesionales sanitarios. Fundamentos de prevención, protección, y respuesta”, una formación online en el que participa el Dr. Joosé Manuel Bendaña, miembro del Observatorio Nacional de Agresiones y secretario general del Colegio de Médicos de Ourense. En esta entrevista resalta que “con esta formación también pretendemos ayudar al profesional para que se recupere después de sufrir una agresión grave”

Madrid
14/03/2021
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
¿Qué balance hace de los diez años de vida del Observatorio contra las Agresiones? Es una década de lucha y concienciación. Hemos conseguido hitos importantes con la ayuda de todos, registro de casos, comunicación social, cambios legislativos, corresponsabilización de los poderes del estado y sobre todo, toma de conciencia de nuestros compañeros y de la sociedad. Aún queda mucho por hacer en...
Leer más
Entrevista médico agredido
Dr. Ramos: “Un paciente me empezó a insultar y amenazar y sentí una profunda decepción, llevo más de 30 años cuidando de la salud de todos y me parece un trato injusto”

El Dr. Víctor Manuel Ramos, jefe de la Unidad de Urgencias del Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata, en Cáceres, es uno de los más de 5.000 médicos que ha sufrido una agresión en el ejercicio de su profesión en los últimos 10 años. En esta entrevista para “MédicosyPacientes” le pone voz y rostro a esta cifra: “Me empezó a insultar y amenazar y sentí una profunda decepción, llevo más de 30 años cuidando de la salud de todos y me parece un trato injusto”

Madrid
12/03/2021
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Más de 440 médicos han sufrido algún tipo de agresión durante 2020 según las cifras que el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra el 12 de marzo. Tal y como cuenta en su testimonio para “MedicosyPacientes”, el Dr. Víctor Manuel Ramos, también...
Leer más
Curso Online Agresiones OMC
Dr. Muñoz García de la Pastora: “Solo mediante la educación lograremos eliminar la lacra de las agresiones a sanitarios”

Hoy, 12 de marzo, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, la Organización Médica Colegial (OMC) presentará el curso “Agresiones a profesionales sanitarios. Fundamentos de prevención, protección, y respuesta”, una formación online en el que participa el Dr. Manuel Muñoz García de la Pastora, miembro del Observatorio de Agresiones a Médicos de la OMC. En esta entrevista resalta esta iniciativa formativa porque “solo mediante la educación lograremos eliminar la lacra de las agresiones a sanitarios”

Madrid
11/03/2021
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Tal y como explica el Dr. Manuel Muñoz García de la Pastora, también presidente del Colegio de Médicos de Ávila , este curso online gratuito en principio iba dirigido a los médicos, “pero en el afán del Observatorio de difundir y visualizar esta lacra, lo hemos extendido para los sanitarios y otras profesiones”. Entre sus objetivos está “dar a conocer, mejorar y aumentar el conocimiento sobre las...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Observatorios