Observatorios
Esta semana se ha celebrado la primera cumbre de la Organización Mundial de la Salud sobre Medicina Tradicional y la cumbre del G20 en la que se han reunido los ministros de Sanidad
El Instituto #SaludsinBulos ha publicado el 'Decálogo de tácticas de las pseudoterapias para acallar a los críticos', en el que ha recopilado las principales estrategias que emplean colectivos e individuos para vender pseudoterapias y que "pueden hacer un enorme daño a la salud de todos"

La Dra. Rosa Arroyo, vicesecretaria del Consejo General de Médicos (CGCOM) y coordinadora del Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (OPPISS), participó el pasado jueves en una conferencia celebrada en la Academia Médico Quirúrgica de Ourense. La representante del CGCOM basó su ponencia, ‘Pseudociencias y Pseudoterapias: un problema para la salud’, en explicar algunos de los peligros asociados a estas prácticas alejadas de la evidencia científica

El Dr. Philippe Cathala, delegado de asuntos europeos e internacionales del CNOM, ha presentado los datos del Observatory for the safety of doctors del Consejo Médico de Francia (CNOM), aborda en esta entrevista a Médicos y Pacientes la situación de las agresiones a médicos en su país

Cerca de 6000 médicos y médicas han sufrido algún tipo de agresión durante su ejercicio profesional desde que hace 11 años el Observatorio Nacional de Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) empezara a registrar casos de violencia, agresiones verbales, insultos o amenazas a quienes cuidan de la salud de los ciudadanos. La Dra. Victoria Muñoz pone rostro a la cifra y cuenta su historia ocurrida en Ciudad Real, para Médicos y Pacientes, con motivo del día europeo contra las agresiones a médicos y profesionales sanitarios

En la jornada “Mujer y Medicina”, celebrada este viernes en la sede del Consejo General de Médicos, la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda de la organización, presentó los datos de la iniciativa #DóndeEstánEllas referentes al año 2022
La Dra. Rosa Arroyo, vicesecretaria del Consejo General de Médicos, presentó en la jornada “Mujer y Medicina” los resultados de la consulta llevada a cabo por el Observatorio de Género y Profesión

El Consejo General de Médicos (CGCOM) ha presentado hoy el libro ‘Mujeres Pioneras en la Medicina Española’, una obra que nace con el objetivo de rendir homenaje a las primeras mujeres que formaron parte de los colegios de médicos de nuestro país, así como a aquellas médicas que han ido derribando barreras en ámbitos científicos, políticos o sociales
El Dr. Dr. Nicolino D'Autilia, del área internacional de la FNOMCeO y vicepresidente del CEOM, participa en la jornada europea 'Agresiones al personal sanitario en Europa', que se celebrará el próximo 9 de marzo a partir de las 9:00 horas en la sede del Consejo General de Médicos. El experto, presentará los datos de agresiones a médicos y médicas en Italia, donde "ha habido un fuerte aumento de las manifestaciones de violencia contra los trabajadores de la salud en los últimos tres años"
