Miércoles, 22 Marzo 2023

Observatorios

Agresiones a profesionales sanitarios
Dr. Philippe Cathala: "En Francia, el derecho penal protege específicamente a los profesionales de la salud frente a amenazas o actos de violencia"

El Dr. Philippe Cathala, delegado de asuntos europeos e internacionales del CNOM, ha presentado los datos del Observatory for the safety of doctors del Consejo Médico de Francia (CNOM), aborda en esta entrevista a Médicos y Pacientes la situación de las agresiones a médicos en su país

Madrid
16/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
En su país, ¿ha habido un aumento de las agresiones a los médicos? Tras un año 2020 fuertemente afectado por la pandemia (sucesivos confinamientos, aplazamiento de determinadas consultas, fuerte desarrollo de la teleconsulta), vuelve a aumentar el número de notificaciones de incidencias registradas en 2021 en el marco del Observatorio para la seguridad de los médicos. Se han registrado 1009...
Leer más
Jornada ‘La prevención de las agresiones a profesionales sanitarios’ del Ministerio de Sanidad
Dr. José Mª Rodríguez: “Es necesario un Plan Nacional contra las Agresiones consensuado en el Consejo Interterritorial y liderado por el Ministerio de Sanidad”
El Dr. José María Rodríguez Vicente, secretario general del Consejo General de Médicos (CGCOM), ha participado este viernes, 10 de marzo, en la mesa redonda ‘Observatorios y Pacientes’ de la jornada ‘La prevención de las agresiones a profesionales sanitarios’ organizada por el Ministerio de Sanidad
Madrid
10/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
El Dr. José María Rodríguez Vicente, ha destacado que el Observatorio de agresiones ha registrado “un total de 843 casos denunciados en los Colegios de Médicos en 2022, lo que supone un 38% más que en el año anterior”. De estas, “seis de cada diez se producen a mujeres”, ha explicado; además, un 43% son en el ámbito de la atención primaria. Sin embargo, estas son tan solo las comunicadas a los...
Leer más
Día europeo contra las agresiones a médicos
Dra. Victoria Muñoz: “Tras ser agredida tuve pesadillas y mucha ansiedad durante las guardias, cuando un paciente se agita sigo pasándolo mal”

Cerca de 6000 médicos y médicas han sufrido algún tipo de agresión durante su ejercicio profesional desde que hace 11 años el Observatorio Nacional de Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) empezara a registrar casos de violencia, agresiones verbales, insultos o amenazas a quienes cuidan de la salud de los ciudadanos. La Dra. Victoria Muñoz pone rostro a la cifra y cuenta su historia ocurrida en Ciudad Real, para Médicos y Pacientes, con motivo del día europeo contra las agresiones a médicos y profesionales sanitarios

Madrid
09/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
En su testimonio, la Dra. Victoria Muñoz relata cómo ocurrieron los hechos: “En una guardia nos avisó enfermería porque un paciente quería ver a su madre y no tenía las visitas permitidas”. “Cuando bajamos a hablar con él, directamente me agredió, no me dio tiempo a decirle nada, me pegó un puñetazo, me tiró al suelo y empezó a darme patadas en la cabeza y el pecho.... Fue bastante desagradable...
Leer más
Jornada ‘Mujer y Medicina’
Dra. Manuela García Romero: “La Fundación para la Formación de la OMC ha logrado la paridad en su actividad formativa de 2022”

En la jornada “Mujer y Medicina”, celebrada este viernes en la sede del Consejo General de Médicos, la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda de la organización, presentó los datos de la iniciativa #DóndeEstánEllas referentes al año 2022

Madrid
03/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
En primer lugar, dedicó unas palabras a las mujeres como Elena Maseras , “que iniciaron el proceso, aunque se quedaran a punto de conseguirlo”. Maseras nació en Tarragona, “fue la primera mujer en iniciar los estudios de Medicina, sin embargo, ante las dificultades terminó ejerciendo de maestra en Menorca y trabajando para una publicación de Salud Pública”, destacó la Dra. García Romero. Asimismo...
Leer más
Jornada ‘Mujer y Medicina’
Dra. Rosa Arroyo: “Las médicas siguen notando la desigualdad en la profesión”

La Dra. Rosa Arroyo, vicesecretaria del Consejo General de Médicos, presentó en la jornada “Mujer y Medicina” los resultados de la consulta llevada a cabo por el Observatorio de Género y Profesión

Madrid
03/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
Este estudio destaca que “el 44,5% de las personas consultadas reconoce haber vivido o visto situaciones de desigualdad de género en la profesión”, señaló la Dra. Arroyo. A partir de esta base, cabe destacar conclusiones relacionadas con la conciliación y la reducción de la jornada laboral para cuidados, que recaen principalmente sobre las médicas, o la baja representación de la mujer en cargos...
Leer más
Dia Internacional de la Mujer
El Consejo General de Médicos recoge la historia de las ‘Mujeres Pioneras en la Medicina Española’

El Consejo General de Médicos (CGCOM) ha presentado hoy el libro ‘Mujeres Pioneras en la Medicina Española’, una obra que nace con el objetivo de rendir homenaje a las primeras mujeres que formaron parte de los colegios de médicos de nuestro país, así como a aquellas médicas que han ido derribando barreras en ámbitos científicos, políticos o sociales

Madrid
03/03/2023
medicosypacientes.com
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, el presidente del CGCOM, Dr. Tomás Cobo, y el secretario general del CGCOM, José Mª Rodríguez Vicente han sido los encargados de presentar esta obra que cuenta con el prólogo de la propia ministra. Carolina Darias ha agradecido al Consejo General de Médicos la publicación de esta obra porque “acciones como éstas tienen un valor trascendental” en referencia...
Leer más
Jornada 'Agresiones al personal sanitario en Europa'
Dr. Nicolino D'Autilia: "En Italia ha habido un fuerte aumento de las manifestaciones de violencia contra los trabajadores de la salud en los últimos tres años"

El Dr. Dr. Nicolino D'Autilia, del área internacional de la FNOMCeO y vicepresidente del CEOM, participa en la jornada europea 'Agresiones al personal sanitario en Europa', que se celebrará el próximo 9 de marzo a partir de las 9:00 horas en la sede del Consejo General de Médicos. El experto, presentará los datos de agresiones a médicos y médicas en Italia, donde "ha habido un fuerte aumento de las manifestaciones de violencia contra los trabajadores de la salud en los últimos tres años"

Madrid
03/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
¿Se ha dado un incremento de las agresiones a los médicos en Italia? En Italia ha habido un fuerte aumento de las manifestaciones de violencia contra los trabajadores de la salud en los últimos tres años, pero este fenómeno fue mayor durante y después de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, se debe enfatizar que, según estimaciones nacionales comunes, el 70% de las agresiones sufridas por...
Leer más
El Dr. José María Rodríguez asistió al acto
La Policía Nacional presenta el balance de las agresiones a profesionales sanitarios durante el 2022
En comparación con el año 2021 han disminuido las agresiones físicas y han aumentado las amenazas, contabilizándose un total de 241 denuncias durante el pasado año
Madrid
02/03/2023
medicosypacientes.com
La Policía Nacional presentó este 1 de marzo en el Complejo Policial de Canillas el balance de las agresiones a profesionales sanitarios durante el año 2022. Durante el pasado año se llevaron a cabo más de 8000 actuaciones policiales en este ámbito, tanto en centros sanitarios como en atenciones domiciliarias, que se saldaron con 60 detenidos. En comparación con el año 2021 han disminuido las...
Leer más
Mirada al 2022: actividades OPPISS
EL OPPISS potencia su apuesta formativa con varios seminarios para hacer frente a la propagación de pseudoterapias en salud
El Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (OPPISS) del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) continuó durante el 2022 su apuesta formativa con tres webinars: ‘Pseudoterapias y cáncer: una amenaza para el paciente’, ‘Mitos y Bulos en Oncología Radioterápica’ y ‘Los profesionales sanitarios frente a las pseudociencias y pseudoterapias’. La Dra. M.ª Rosa Arroyo Castillo, coordinadora del OPPISS, vicesecretaria del CGCOM y oftalmóloga en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, fue la encargada de moderar estos tres espacios formativos
 
Madrid
29/12/2022
medicosypacientes.com
El primero de ellos , celebrado en el mes de junio, contó con la participación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y distintas sociedades científicas, que se unieron para informar sobre el peligro de las pseudoterapias en los pacientes oncológicos. Algunas de las conclusiones derivadas de este primer debate fueron las siguientes: “Las...
Leer más
Mirada al 2022: Observatorio contra las Agresiones a Sanitarios
El segundo año de pandemia disparó las agresiones a la profesión médica con insultos y amenazas

El Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Médicos (CGCOM) presentó los datos registrados durante 2021, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, celebrado el 12 de marzo, unas cifras que ponen de manifiesto que durante el segundo año de pandemia de COVID-19 las agresiones a la profesión médica se dispararon un 39% convirtiéndose en el segundo año con mayores registros, solo superado por 2019

Madrid
28/12/2022
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
El Observatorio contra las Agresiones del CGCOM recogió en 2021 un total de 612 agresiones, 171 más que el año anterior, lo que sitúa la cifra total desde 2011 en 5 649 agresiones. El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos (CGCOM); el Dr. José María Rodríguez Vicente, secretario general del CGCOM y el Dr. Gaspar Garrote, Coordinador del Observatorio Nacional de Agresiones;...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Observatorios