Viernes, 9 Junio 2023

Consejos Autonómicos

Consejo de Colegios de Médicos de Aragón.
Análisis del Consejo de Colegios de Médicos de Aragón
El 30% de los médicos especialistas en activo y colegiados en Aragón se jubilará en la próxima década

El Consejo de Colegios de Médicos de Aragón analizó en su último Pleno la situación de la sanidad aragonesa y ha detallado las principales problemáticas que hay que resolver, como la falta de médicos en diversas especialidades. Esta situación se agravará en los próximos años debido a las jubilaciones, ya que, según los datos del número de médicos colegiados en Aragón, en la actualidad más del 30% de los médicos en activo son mayores de 55 años

Zaragoza
08/02/2019
medicosypacientes.com / COM Zaragoza
Así, este órgano, que representa a la medicina aragonesa, expone que una de las principales dificultades a las que se enfrenta la profesión médica radica en que el mantenimiento del sistema de salud no está adaptado a las necesidades actuales por la poca planificación de los recursos humanos que ha habido en los últimos años. “No se va a poder cubrir la tasa de reposición al 100% por no disponer...
Leer más
Según exponen en un comunicado
El Consejo de Colegios Médicos de Galicia rechaza contrataciones "fuera de la legalidad" y urge medidas para evitarlas

El Consejo de Colegios de Médicos de Galicia expresó, a través de un comunicado, su rechazo a las contrataciones "fuera de la legalidad", al tiempo que urgió medidas para evitarlas. Asimismo, junto a las Sociedades SEMERGEN Galicia, SEMG Galicia y AGAMFEC manifestaron, a través de un segundo escrito su "malestar y frustración" por el devenir de las conversaciones para la creación de un nuevo modelo de Atención Primaria en dicha Comunidad Autónoma

Madrid
08/02/2019
medicosypacientes.com
El Consello de Colexios Médicos de Galicia ha expresado este viernes su rechazo a las contrataciones "fuera de la legalidad", al tiempo que urge medidas para evitarlas. "Es de nuestra competencia asegurar a los ciudadanos que toda la actividad profesional médica se realiza en las condiciones normativas establecidas por las autoridades competentes", ha manifestado la entidad colegial en un...
Leer más
Posicionamiento
El Consejo de Colegios Profesionales de Médicos de Extremadura rechaza la contratación de facultativos sin MIR al considerarlo "una irregularidad"

El Consejo de Colegios Profesionales de Médicos de Extremadura mostró su rechazo a la contratación, por parte del Servicio Extremeño de Salud (SES), de licenciados o graduados en Medicina sin especialidad  para hacer frente a la carencia de profesionales que existe aunque sea "puntualmente" tal y como afirmó el consejero, José María Vergeles. Para el órgano colegial se trata de "una irregularidad"

Cáceres
31/01/2019
medicosypacientes.com/ComCáceres
El presidente del órgano colegial, el Dr. Carlos R. Arjona Mateos, considera que este hecho supone una "irregularidad porque la normativa española exige tener el título de especialista para trabajar en el sistema público tanto de Atención Primaria como Hospitalaria". Por eso -añadió-"el hecho de que médicos extracomunitarios tenga solicitada la homologación al Ministerio de Sanidad no equivale a...
Leer más
Documento de Posición
Colegios Médicos de Cataluña alertan del riesgo que supone el incremento de la oferta de juegos de apuesta on line

El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha hecho público un Documento de Posición sobre  "El juego de apuesta en línea: impacto en la salud de un fenómeno emergente", en el que alerta del incremento que está experimentando el juego de apuesta en línea e insta a regular su publicidad para proteger a los menores 

Barcelona
30/01/2019
medicosypacientes.com/CCMC
El juego en línea, especialmente de las apuestas deportivas, está experimentando un auge en los países de nuestro entorno con el consiguiente riesgo que tiene para la salud, especialmente de jóvenes y adolescentes, según advierte el CCMC, quien subraya el potencial adictivo que conlleva, sobre todo, entre las personas jóvenes. Ya hay evidencia, a escala mundial, del aumento de tratamientos y...
Leer más
Posicionamiento
El Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León denunciará la contratación de médicos sin especialidad

Ante la propuesta de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León de contratar licenciados o graduados en Medicina, para que cubran plazas de Atención Primaria,  Emergencias  o de Urgencias, sin especialización, el Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León (CCOMCYL) manifestó, a través de un comunicado, su total rechazo a dicha propuesta por ser ilegal, de acuerdo con la legislación española y de la Unión Europea. Asimismo, aseguró que denunciará la contratación de médicos sin especialidad para la Gerencia Regional de Salud 

Valladolid
29/01/2019
medicosypacientes.com/CCOMCYL/ComSalamanca
Para el CCOMCYL, la falta de profesionales no puede ser justificación para prescindir de la necesidad y obligatoriedad de la especialización. Y lo consideran ilegal, ya que, como alegan, "no puede ejercer como médico el titulado antes de 1995 (pre95) que no esté habilitado conforme a la Directiva europea 86/457/CEE y el Real Decreto 853/1993, ni el titulado post95 que no tenga la especialidad...
Leer más
Documento de posicionamiento
El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña advierte del fraude de terapias sin evidencia científica para tratar el autismo

El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha difundido un Documento con su posicionamiento ante la preocupación existente en ámbitos profesionales, académicos y científicos en relación al aumento de la oferta de terapias alternativas y pseudociencias, sin evidencia científica para el tratamiento de los trastornos del espectro autista (TEA). Desde el CCMC se advierte de las consecuencias y falsas expectativas que dichas terapias pueden generar en los pacientes y en sus familias

Barcelona
23/01/2019
medicosypacientes.com/CCMC
El Documento presentado por el CCMC recoge información actualizada sobre los TEA, además de ofrecer datos sobre su incidencia y evolución, con el objetivo de informar a la población general y, especialmente, a las familias afectadas. Como se indica en dicho trabajo, en Cataluña han proliferado reuniones y actos organizados por asociaciones pseudocientíficas, en las que se defienden y ofrecen...
Leer más
Presentación Estudio Demográfico
El Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León demanda un gran pacto por la Sanidad

Con el objetivo de conocer la situación actual de los cerca de 15.000 médicos que ejercen en Castilla y León, el Consejo de Colegios de Médicos de esta Comunidad Autónoma presentó ayer, en Valladolid, un estudio de demografía médica de la región. Los médicos castellanoyleoneses, a través de su presidente, el Dr. José Luis Díaz Villarig, aprovecharon la ocasión para demandar un gran pacto por la Sanidad al tiempo que, en base a los resultados de dicho estudio, pusieron en cuestión la viabilidad a corto plazo del Sistema Sanitario de Castilla León

Valladolid
16/01/2019
medicosypacientes.com/CCMCyL/S.P.
El Dr. Díaz Villarig fue el encargado de presentar el trabajo, en un acto que tuvo lugar en las Cortes Regionales de esta comunidad y que contó con la presencia de su presidenta, Silvia Clemente y al que también acudió el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, junto al director gerente de la Gerencia Regional de Salud, Rafael López Iglesias. Asistieron, además, miembros de la Comisión...
Leer más
Toma de posesión oficial
Dr. García de la Torre, pte. CACM: “Con ilusión, trabajo, generosidad y mucho diálogo seremos capaces de afrontar los cambios en este nuevo tiempo en Andalucía”

El Dr. Emilio García de la Torre, nuevo presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), junto al resto de su nueva directiva tomaron posesión oficial de sus cargos el pasado viernes en el Teatro Infanta Leonor de Jaén, en presencia de autoridades nacionales, autonómicas y provinciales y con la asistencia del presidente la de la Organización Médica Colegial, Serafín Romero. Durante su discurso, el Dr. García de la Torre, a su vez presidente del Colegio de Médicos jienense, aludió a los nuevos tiempos que corren en Andalucía, asegurando que los médicos andaluces "seremos capaces de afrontar con ilusión, trabajo, generosidad y mucho diálogo"

Jaén
12/01/2019
medicosypacientes.com./CACM/S.P.
Entre las autoridades asistentes al acto del CACM cabe destacar la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Marqués Sánchez; la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño Magdaleno; el presidente Real Academia de Andalucia Oriental, Dr. Antonio Campos Muñoz; el vicepresidente segundo de la OMC, Dr. Javier Font; además del presidente saliente del CACM, Dr Juan Antonio Repetto;...
Leer más
Entrevista al presidente de la Comisión Deontológica del CACM
Dr. Hernández Gil: “La Comisión Andaluza de Deontología Médica pondrá en marcha una Cátedra de Profesionalismo”

Los miembros de la Comisión Andaluza de Deontología Médica tomaron posesión de sus cargos el pasado viernes. Con motivo de este acto, su presidente, Dr. Ángel Hernández Gil, concedió una entrevista a esta publicación en la que destaca la hoja de ruta que tienen marcada y las novedades que van a poner en marcha, como la creación de la Cátedra de Profesionalismo Médico 

Jaén
11/01/2019
medicosypacientes.com / R. M. Platel
Además, del Dr. Hernández Gil, como presidente, la Comisión Andaluza de Deontología Médica la componen el Dr. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas, vicepresidente; Dr. Eloy Girela Lopez, secretario; Dr. José María Domínguez Roldán. Dr. Manuel Checa González, Dra. Maria Castellano Arroyo, Dr. Jaime Aparicio Santos, Dra. Pilar Martínez García, Dr. Javier García Monlleo, Dr. Enrique Villanueva Cañadas...
Leer más
Comparecencia de su presidente en Comisión Investigación Parlamentaria
Estabilidad laboral, más inversión y estrategias para racionalizar la demanda asistencial, propuestas del Consejo Gallego de Colegios de Médicos para paliar la crisis sanitaria

Estabilidad laboral, incremento de la inversión y estrategias para racionalizar la demanda asistencial, son algunas de propuestas aportadas por el presidente del Consejo Gallego de Colegios de Médicos, Dr. José Luis Jiménez, para paliar la actual crisis que vive la Sanidad de Galicia, durante su comparecencia ayer en la Comisión de investigación parlamentaria sobre los efectos de los recortes en la sanidad

Santiago de Compostela
10/01/2019
medicosypacientes.com
El presidente del Consejo Gallego de Colegios de Médicos, destacó, en primer lugar, el valor la sanidad pública gallega es a día de hoy homologable a los mejores servicios públicos de salud, y la asistencia que reciben nuestros pacientes es y será de la máxima calidad. "El compromiso de los profesionales sanitarios gallegos está garantizado en cualquier caso. Los ciudadanos de Galicia no deben...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Consejos Autonómicos