Consejos Autonómicos
La Comisión de Deontología del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha publicado el documento "Consideraciones deontológicas en relación con información, consentimiento y consulta virtual durante la pandemia de COVID-19" que recoge diversas consideraciones y recomendaciones en relación con el uso de la telemedicina, la información y la obtención del consentimiento informado, una situación frecuente en este momento excepcional de la emergencia por COVID-19

Los colegios de médicos andaluces ponen a disposición de sus colegiados un servicio de atención ofreciendo apoyo psicológico y control de estados emocionales, a través del Programa de Atención Integral al Médicos Enfermo (PAIME) como respuesta a la crisis sanitaria actual provocada por la pandemia del COVID-19

El Dr. Juan Martínez insta a aprender convivir con el covid-19 hasta que exista una vacuna. Hace unos meses hubiera parecido imposible la expansión que nos muestra estos días una enfermedad como el covid-19, que ha provocado hasta la fecha centenares de miles de afectados y decenas de miles de fallecidos en el mundo. Saltaron los primeros casos en la localidad china de Wuhan y desde ahí, ha recorrido con distinta suerte, casi todos los países. “Ha sorprendido a las sociedades europeas sin una alta percepción del riesgo, por su dureza” alerta el doctor Juan Martínez, especialista en medicina preventiva y ex director general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid

El Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León manifiesta su sorpresa y rechazo ante las medidas de desescalado del confinamiento impuestas por el Gobierno de la Nación

El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha puesto en marcha una comisión específica y permanente que tendrá la misión de hacer el seguimiento de la evolución de la crisis sanitaria generada por la pandemia de COVID-19 desde el punto de vista de la deontología médica

La situación originada por el COVID-19 y la rapidez de la evolución de los hechos, que nos está conduciendo a una situación sin precedente, el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), al igual que otros Colegios a nivel nacional, quiere, dado que hasta el momento las consultas privadas no han sido objeto de ninguna instrucción específica por parte de las autoridades sanitarias

El Consejo de Colegios de Médicos de Extremadura, que preside el Dr. Pedro Hidalgo, quiere agradecer el esfuerzo y dedicación que estos días están realizando todo el personal sanitario de hospitales y centros de salud. Durante estos días han demostrado gran profesionalidad, tratando de atender a todos los pacientes en las mejores condiciones posibles, sin mirar el número de horas que están realizando por encima de su jornada laboral ni miedo a contraer ellos la enfermedad

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061) han mantenido recientemente una reunión en la que el CACM mostró “su interés y preocupación” por asuntos relevantes sobre el funcionamiento de EPES 061, la instauración del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE), la organización de Sala de Coordinación, la recepción de llamadas de emergencia en distintas provincias, y la fusión con los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del Servicio Andaluz de Salud
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha distinguido al Dr. Ramiro Rivera, cirujano cardiovascular y promotor de la especialidad en Andalucía, como Colegiado de Honor de esta corporación. Los miembros de la Junta Directiva del CACM acordaron en pleno de presidentes que se le otorgara la máxima distinción en reconocimiento “siendo merecedor de esta distinción por las aportaciones realizadas durante más de 50 años, desde los ámbitos profesional, científico, social y político, de valor trascendental e incalculable, para los pacientes, la profesión médica, la sanidad, la sociedad española, la democracia y nuestra propia Organización Médica Colegial”

El Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha aprobado la Declaración respecto a la eutanasia y el suicidio médicamente asistido, a propuesta de la Comisión Andaluza de Deontología Médica
