Comisión Deontológica
Esta madrugada ha fallecido el Dr. Enrique Villanueva Cañadas quien fue presidente de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) desde 2015 hasta 2017 y considerado un referente nacional de la Medicina Legal en España

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas a la Comisión Central de Deontología para cubrir las siete vacantes del total de 12 miembros que componen actualmente dicha Comisión.

El pasado jueves falleció el Dr. Gonzalo Herranz, referente internacional de ética y deontología médica, quien fue presidente (1984-1995), secretario (1995-2002) y vocal (2002-2007) de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC). Considerado por los profesionales como el "maestro de la Ética Médica” era profesor emérito de Ética Médica del Departamento de Humanidades y Ética Médica de la Universidad de Navarra

En unos meses verá la luz la 5ª edición del ‘Buen Quehacer del Médico (BQM)’, una guía publicada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), que, como asegura su coautor el Dr. Joan Monés, se trata “de un documento vivo, revisado periódicamente para sintonizarlo con la realidad social de nuestro país” que hace una serie de recomendaciones para una actuación médica optima bajo las directrices del Código de Deontología Médica

El VII Congreso de Deontología Médica clausurado el pasado viernes en Toledo abordó en su último debate “El negacionismo, una práctica no ética de riesgo para la salud” donde se analizó la participación de los médicos colegiados en tesis que van contra la lex artis y la medicina de base científica, creando confusión y poniendo en riesgo la salud de la población y el papel que pueden desarrollar las instituciones médicas colegiales

Los Dres. Fernando Lamata y Manuel Silva han sido los ponentes de la quinta mesa del VII Congreso de Deontología Médica, que ha acogido durante dos fines de semana el Colegio de Médicos de Toledo. Un debate que ha girado en torno a “La justicia distributiva y la deontología en el acceso justo a las vacunas y medicamentos para el SARS-CoV-2”

El Congreso Nacional de Deontología Médica, que acogió la sede del Colegio de Médicos de Toledo durante los dos últimos fines de semana, abordó en su cuarta mesa: “Irrupción de la Telemedicina y la e-consulta: implicaciones asistenciales para los pacientes y los profesionales”, la trascendencia de la Telemedicina y las necesidades en este ámbito novedoso

Los estándares éticos y deontológicos en la gestión médica; así como las obligaciones éticas y deontológicas de los directores médicos fueron abordados en la tercera mesa del VII Congreso de Deontología del CGCOM que ha tenido lugar durante dos fines de semana en el Colegio de Médicos de Toledo. Los participantes del debate aludieron a la justicia, verdad y excelencia profesional como elementos clave en la dirección y gestión médica

Este viernes se ha clausurado el VII Congreso de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) que ha reunido durante dos fines de semanas en el Colegio de Médicos de Toledo a 12 ponentes y 26 discursores para abordar los grandes retos éticos que tiene la profesión médica. Durante el acto de clausura se han expuesto las principales conclusiones del encuentro referentes a diferentes aspectos de la deontología médica, pero con un único hilo conductor: “la pandemia de Covid-19 ha reafirmado el deber, la responsabilidad y el compromiso ético de los profesionales de la medicina para con la sociedad”

El Jurado del VII Premio Nacional de Derecho Sanitario, convocado por la Asociación Española de Derecho Sanitario y patrocinado por la Fundación A.M.A y la Fundación De Lorenzo, eligió al Dr. Mariano Casado Blanco, Médico Especialista en Medicina Legal y Forense y presidente de la Comisión Deontológica del COM Badajoz, sea el ganador de esta edición
