Comisión Deontológica
La Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), celebrada hoy, ha procedido a la elección de cinco de los doce miembros que componen la Comisión Central de Deontología del CGCOM
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha convocado elecciones, el 30 de junio, para cubrir cinco vacantes del total de 12 miembros que componen actualmente la Comisión Central de Deontología. En total se han recibido nueve candidaturas

El Consejo General de Médicos presenta el nuevo Código de Deontología Médica en un acto que se celebrará en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados el próximo jueves, 30 de marzo, a las 18:30

Durante el VIII Congreso Nacional de Ética y Deontología Médica, organizado por la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y el Colegio de Médicos de Sevilla, tuvo lugar la mesa redonda: “La calidad en Medicina, una obligación ética” donde los expertos participantes hablaron sobre los retos éticos que suponen la medicina no presencial, telemedicina, la Salud Pública, o la innovación e investigación
En el marco del VIII Congreso Nacional de Ética y Deontología del Consejo General de Médicos, organizado junto al Colegio de Médicos de Sevilla, el Dr. Juan José Rodríguez Vicente, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y expresidente de la Comisión Central de la Deontología, impartió la conferencia inaugural: “La deontología y la Organización Médica Colegial, ¿qué ha cambiado en las últimos 40 años?” en la que hace un repaso de la evolución deontológica de la corporación
Expertos reunidos en el VIII Congreso Nacional de Ética y Deontología Médica, organizado por la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y el Colegio de Médicos de Sevilla, han coincidido en la necesidad de contar con un glosario de conceptos basado en el consenso de los profesionales en torno al final de la vida; y han resaltado que el rigor científico, la reflexión ética, la humanización y la profesionalidad son elementos clave en este proceso
En la rueda de prensa de presentación del VIII Congreso de Deontología Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), organizado junto al Colegio de Médicos de Sevilla, se ha puesto en valor la ética médica como elemento fundamental para desarrollar de la mejor manera la profesión médica, así como se han adelantado algunas de las principales novedades del nuevo Código de Deontología de la corporación

En el marco del VIII Congreso Nacional de Ética y Deontología Médica, organizado por la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y el Colegio de Médicos de Sevilla tuvo lugar la mesa redonda “Nuevos paradigmas en ética médica” que analizó cómo la genómica predictiva a través de test, la sostenibilidad del sistema sanitario y la perspectiva de género afectan a la deontología médica
La ética y la deontología médica española se sitúa a la vanguardia de la sociedad y la ciencia occidental. Así se ha puesto de manifiesto en la inauguración del VIII Congreso Nacional de Ética y Deontología Médica, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y el Colegio de Médicos de Sevilla, un acontecimiento que, desde hoy, y hasta el 11 de febrero, reunirá en esta provincia a profesionales de la Medicina, y también del derecho sanitario para abordar los retos futuros y nuevos paradigmas de la nueva ética y deontología médica
La Dra. Mª Del Carmen Delgado Jiménez, miembro de la Comisión de Ética y Deontología del Colegio de Médicos de Sevilla, participa en el VIII congreso nacional de ética y deontología médica, que arranca hoy en Sevilla, para hablar sobre “El final de la vida, experiencias, polisemias y legislación”. Tal y como asegura, en esta entrevista, no existen términos para definir los conceptos al final de la vida y por ello considera “necesario un esfuerzo colectivo para aclarar significados”
