Colegios
La doctora Laura Aller de Pace estudió Medicina en la Universidad del País Vasco y se especializó en Ginecología en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde trabaja en la actualidad en la Sección de Ginecología Oncológica del Servicio de Ginecología y Obstetricia. Además, es profesora asociada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria. En esta entrevista para el Colegio de Médicos de Cantabria, esta especialista repasa la realidad del cáncer de ovario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que es la principal causa de mortalidad por cáncer de origen ginecológico

El Sistema Nacional de Salud está en crisis. Se trata de una crisis sistémica, que la pandemia del COVID-19 ha contribuido a aflorar y que se traduce en síntomas como el deterioro de su reputación en la opinión pública, las huelgas de los profesionales de la salud, el síndrome de desgaste profesional de los sanitarios o la vuelta de la preocupación por la sanidad a los primeros puestos de los problemas para los españoles

El Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS) denuncia las amenazas proferidas por un usuario al personal administrativo y a un médico del Centro de Salud Palleter de Castellón al que también intentó golpear mientras le atendía, lo que obligó a activar el protocolo de seguridad. Ante estos hechos el Colegio muestra su total apoyo a los médicos y personal sanitario del Centro de Salud y pide a las autoridades que adopten medidas urgentes para prevenir este tipo de actos. Un intento de agresión que se suma al registrado en enero pasado en el Centro de Salud Gran Vía

El Colegio de Médicos de Zaragoza (COMZ) acogió en la tarde del 3 de mayo un debate electoral en el que se ha abordado el futuro de la sanidad en Aragón que contó con la participación de representantes parlamentarios sanitarios de los partidos políticos aragoneses con representación en las Cortes de Aragón





El Colegio de Médicos de Ciudad Real celebró este jueves, 27 de abril, una jornada en la que abordó la violencia de género desde el punto de vista de los agentes implicados. El Dr. Miguel Ángel Monescillo, vicepresidente segundo del Colegio, afirmó que “debemos atajar la violencia de género si queremos una sociedad más justa”
