Colegios
En esta entrevista, el Dr. José Ángel Guardiola (en la fotografía, fila de abajo), R4 de Pediatría en el hospital Virgen de la Arrixaca y actual presidente de la ONG, expone el trabajo de la organización y al proyecto premiado. El Colegio de Médicos de Murcia le hará entrega de los 10 000 euros del premio el 16 de junio en ONA Hacienda del Álamo durante el Encuentro Colegial. Los colegiados que lo deseen pueden asistir a la entrega de premios, previa inscripción

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Badajoz (icomBA) ha acogido este martes 30 de mayo la presentación del libro ‘The dangers of allergic asthma’ editado por el Dr. Jesús Miguel García-Menaya, médico especialista en Alergología, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura y autor de varias publicaciones relacionadas con su especialidad

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha dado la bienvenida a los más de mil médicos que se acaban de colegiar tras finalizar el examen de acceso a los diferentes centros y hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, de modo que ya tiene registrados a más de 50 500

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha presentado esta mañana el Informe de Demografía Médica en Andalucía 2022. Un estudio anual del que se desprenden conclusiones como el aumento de la población médica con edad próxima a la jubilación, la falta de especialistas en nuestra comunidad o el flujo de médicos entre la medicina de ámbito público como privado




El Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS) exige, una vez más, a la Conselleria de Sanidad que dote de los recursos humanos y técnicos necesarios a la Atención Primaria, Hospitalaria y de Urgencias para que los profesionales puedan desarrollar su labor en las mejores condiciones posibles y garantizar así una asistencia sanitaria de la máxima calidad a los pacientes

El Colegio de Médicos de Cantabria cuenta en la actualidad con casi 4000 colegiados de los que el 20 por ciento están jubilados, al menos de su actividad principal, con una media de edad de 72 años, aunque parte de ellos siguen trabajando. La Junta Directiva de la entidad colegial tiene una Vocalía que trabaja para este colectivo, con el doctor José Francisco Díez al frente, para establecer sus prioridades y poner en marcha acciones que les interesen. Esta entrevista nos acerca a los objetivos del COM Cantabria dirigidos a los médicos cántabros “seniors”