Miércoles, 22 Marzo 2023

Sociedades Científicas

Ana Teijeira Azcona y Carlos Roncero
17 de marzo, día mundial del sueño
La Sociedad Española de Sueño reivindica el sueño como pilar fundamental de salud física y mental
El próximo 17 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, un evento internacional organizado por la World Sleep Society (WSS) que reúne a investigadores, profesionales de la salud y pacientes con el objetivo de reconocer el importante impacto del sueño en la salud. En esta ocasión, de hecho, la efeméride se celebra bajo el lema “El sueño es esencial para la salud”, un enfoque que quiere hacer hincapié en el papel del sueño saludable como hábito fundamental para el bienestar físico, mental y social
Madrid
15/03/2023
medicosypacientes.com
En ese sentido, desde la Sociedad Española de Sueño (SES), que impulsa los actos por el Día Mundial del Sueño en España, se ha querido destacar el papel del sueño como “pilar fundamental” de salud de los individuos y de las poblaciones. Tanto a nivel físico como mental. De ahí que en la rueda de prensa celebrada esta mañana en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM...
Leer más
Seapec
Creada una nueva sociedad médica dedicada a las enfermedades crónicas

La Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presentará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo 28 de febrero con el objetivo de ofrecer una continuidad asistencial integral que mejore la realidad social y la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías

Madrid
24/02/2023
medicosypacientes.com
Ante el envejecimiento de la población y el aumento de las patologías crónicas, la Seapec surge como sociedad científica multidisciplinar con el fin de abordar la difícil situación de la cronicidad en España, tanto de los pacientes como de sus cuidadores, y ofrecer una continuidad asistencial integral que mejore esta realidad social y la calidad de vida de las personas afectadas. Además, esta...
Leer más
VRS
La temporada del virus respiratorio sincitial se puede prolongar a primavera y verano

Expertos de la Sociedad Española de Neonatología (Seneo) creen que la temporada del virus respiratorio sincitial (VRS) se puede prolongar a primavera y verano, ya que la covid-19 ha alterado sus ciclos epidemiológicos provocando un aumento de los casos

Madrid
17/02/2023
medicosypacientes.com/Servimedia
Así lo pusieron de manifiesto en una jornada organizada por esta sociedad científica y en un encuentro de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Los especialistas destacaron que el VRS es el causante del 80% de las bronquiolitis en España y su temporada puede extenderse a los meses de primavera y verano. De hecho, se ha detectado un cambio de tendencia a raíz de...
Leer más
Presidenta de la SEEDO
Dra. Malagón: "La obesidad es una enfermedad que provoca el desarrollo de muchas patologías, por lo que requiere de un abordaje multidisciplinar"

La Dra. María del Mar Malagón, presidenta de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y catedrática de la Universidad de Córdoba, habla con Médicos y Pacientes acerca de esta enfermedad, que "está relacionada con un mayor riesgo de padecer muchas enfermedades" y "requiere de un abordaje multidisciplinar"

Madrid
17/02/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
España tiene uno de los índices de obesidad más altos de Europa, y la tendencia indica que va en aumento. ¿Cuáles son los principales problemas de salud que puede provocar la obesidad? La obesidad es una enfermedad multifactorial compleja que se caracteriza por un exceso de grasa corporal y está relacionada con un mayor riesgo de padecer muchas enfermedades (se han descrito hasta 200 patologías...
Leer más
Mascarilla
Los epidemiólogos recomiendan usar la mascarilla a personas con síntomas respiratorios y vulnerables

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE), ante la aprobación este martes por parte del Consejo de Ministros de la no obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público, recomendó su utilización en personas con síntomas respiratorios y vulnerables, así como en lugares cerrados, con mucha afluencia de público o mala ventilación

Madrid
07/02/2023
medicosypacientes.com/Servimedia
Según recordó hoy la SEE, aunque la obligatoriedad del uso desaparece, la mascarilla “sigue siendo útil en determinadas circunstancias y ha de pasar a considerarse como una herramienta de salud pública y educación sanitaria, más allá de la covid-19”. Los expertos aseguraron que la mascarilla continúa siendo especialmente recomendable para las personas que presentan síntomas respiratorios...
Leer más
Obesidad
La SEEDO recuerda que la fuerza muscular es "una de las claves" para combatir la obesidad

La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) recuerda que "el músculo es crucial para entender la obesidad", por lo que "la fuerza muscular es una de las claves para tratar de combatir esta enfermedad"

Madrid
18/01/2023
medicosypacientes.com/ SEEDO
"El músculo es capaz de almacenar grasa de forma patológica cuando el tejido adiposo subcutáneo ha superado su capacidad de expansión; pero, además, el músculo es un órgano metabólicamente activo y es el principal responsable del gasto metabólico basal", explican. Cuando se produce un incremento en la masa muscular, a través de un programa de ejercicio, se eleva el gasto energético asociado al...
Leer más
Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión
Casi el 30% de las personas con depresión presenta también adicción a sustancias, según expertos en Patología Dual

Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, que se celebra este viernes, la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) recuerda que casi el 30 por ciento de las personas con depresión presenta también adicción a sustancias, por lo que reclaman un abordaje desde la perspectiva de la patología dual

Madrid
11/01/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
"Las personas con depresión, por simple ensayo y error, encuentran muchas veces que algunas sustancias, como por ejemplo el alcohol, al actuar sobre el sistema opioide y el sistema de recompensa cerebral, les producen una mejora inmediata, lo que les puede conducir a acabar desarrollando una adicción a estas sustancias", explica el doctor Néstor Szerman, psiquiatra del Instituto de Psiquiatría y...
Leer más
Radiología
La Sociedad Española de Radiología Médica destaca el uso de la IA y de los biomarcadores de imagen en cáncer e ictus

La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha asegurado que los biomarcadores de imagen, la radiómica y la inteligencia artificiales (IA) aumentan la precisión diagnóstica, el diagnóstico precoz y agilizan los procesos radiológicos en patologías como el cáncer de próstata, el cáncer de recto y el ictus

Madrid
10/01/2023
medicosypacientes.com/E.P.
En concreto, los biomarcadores de imagen son parámetros obtenidos de forma objetiva a partir de imágenes médicas que se extraen tras aplicar modelos computacionales a las imágenes radiológicas conseguidas con cualquier técnica, como la radiografía, tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM), entre otras, que permite obtener datos cuantitativos de las imágenes médicas que no se...
Leer más
Actualización de 2023 del calendario
El nuevo calendario de vacunación infantil incluirá un anticuerpo monoclonal para prevenir la bronquiolitis y tres nuevas vacunas

Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) publicó este martes la actualización de 2023 del calendario de inmunizaciones, que incorpora un anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis en niños, además de tres nuevas vacunas: meningococo B (menores de dos años), virus del papiloma humano (varones de 11-12 años), y gripe (bebés de seis a 59 meses)

Madrid
10/01/2023
medicosypacientes.com/Servimedia
Por primera vez, el calendario ha cambiado el término “vacunaciones” en su denominación por el de “inmunizaciones”, ya que no incluye solamente vacunas. El uso de ‘nirsevimab’, el nombre que recibe el anticuerpo monoclonal frente al VRS, se recomienda en lactantes menores de seis meses y hasta los dos años en los grupos de riesgo para esta enfermedad. “Los tratamientos con anticuerpos...
Leer más
Nuevo presidente FACME
Dr. Javier García Alegría: “Desacreditar el malestar de los médicos no va a solucionar nada, hace falta una gran pacto nacional por la Sanidad”

El Dr. Javier García Alegría, presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), hace un repaso, en esta entrevista para Médicos y Pacientes, sobre el papel de las sociedades científicas en el Sistema Nacional de Salud y la situación actual de los médicos. “Simplificar la complejidad del malestar de los médicos o tratar de desacreditarlos no va a ayudar a dar las soluciones necesarias y de calado. Hace falta una gran pacto o acuerdo nacional por la sanidad”, señala

Madrid
30/12/2022
medicosypacientes.com/ Álvaro G. Torres
En su opinión, las sociedades científicas “tienen más que nunca, deberes y compromisos ineludibles con nuestra sociedad. Tenemos ante nosotros un reto crucial y deberíamos tener un protagonismo especial como interlocutores de las autoridades sanitarias, educativas y científicas, dentro de una iniciativa global que incluya a otras instituciones y organizaciones de nuestro país”. ¿Cuál va a ser la...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Sociedades Científicas