Viernes, 9 Junio 2023

Sociedades Científicas

Día mundial de la lucha contra el SIda
Las infecciones pediátricas de VIH se reducen a cero por los protocolos de prevención materno infantil

os protocolos de prevención en la transmisión materno infantil han permitido reducir a cero los nuevos diagnósticos VIH de niños que nacen de una madre portadora del virus, según indica la Asociación Española de Pediatría (AEP)

Madrid
01/12/2021
medicosypacientes.com/E.P.
Un logro que los pediatras han resaltado este miércoles, Día Mundial de la Lucha contra el Sida. "Los nuevos diagnósticos VIH nacidos en España por transmisión vertical son anecdóticos, ya que los embarazos son controlados y da tiempo a poner en marcha los protocolos de prevención de la transmisión materno infantil. En los últimos tres años solo tenemos documentados cuatro casos y la mayoría...
Leer más
Estudio SEPAR
La exposición crónica a la contaminación urbana aumenta la probabilidad de muerte por COVID-19

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) alerta de que la exposición crónica a la contaminación urbana aumenta la probabilidad de muerte por COVID-19. Esta advertencia responde a que se ha constatado que la exposición aumentada a 10 µg/m3 de PM10 eleva un 10,5% la probabilidad de muerte por COVID-19, según los resultados de un estudio inédito y que se ha presentado por primera vez en el 54º Congreso Nacional de SEPAR, que se celebra en Sevilla

Madrid
29/11/2021
medicosypacientes.com
La presentación de este trabajo, titulada “Big Data, contaminación y COVID-19”, ha sido a cargo de la Dra. Ane Uranga Echeverria, neumóloga y miembro del PII (Programa de Investigación Integrado) en infecciones respiratorias de SEPAR. El Big Data es un concepto coetáneo que se refiere a la recopilación y análisis de una gran cantidad de datos que dan información sobre ciertos patrones y que se...
Leer más
Violencia de género
La Sociedad de Ginecología publica un documento para mejorar la detección y atención de las víctimas de violencia de género

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha publicado un documento de consenso de la especialidad para mejorar la detección y atención de las mujeres víctimas de violencia de género desde las consultas de obstetricia y ginecología

Madrid
25/11/2021
medicosypacientes.com/Servimedia
Un consenso que parte de la consideración de que las consultas de obstetricia y ginecología pueden jugar un papel destacado en la detección de la violencia doméstica, por el carácter íntimo de este tipo de consultas, en las que se abordan aspectos como la sexualidad o la planificación familiar, y la relación especial de confianza que suele establecerse entre la mujer y el profesional que la...
Leer más
Médica de Familia en Aragón
La Dra. Pilar Astier se incorpora a la Junta Directiva de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA)

Durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2021 ha tenido lugar la reunión del Consejo General de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA), durante la cuál se han elegido a distintos miembros de la dirección entre los cuales destaca la médica española Pilar Astier

Zaragoza
23/11/2021
medicosypacientes.com
Durante este Consejo general, el primero celebrado de forma telemática, se han aprobado distintos cambios en los estatutos, se han revisado las finanzas y se han renovado los cargos de coordinadores de grupos de trabajo y grupos de especial interés. Además, se han elegido los nuevos cargos de la Junta Directiva. La Dra. Karen Flegg de Australia, ha sido nombrada nueva presidenta electa y tomará...
Leer más
COVID-19
Más de un 3% de las nuevas consultas en Neurología están relacionados con el síndrome post-COVID

Este trabajo se presentará durante la 73ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que tendrá lugar de manera virtual hasta el próximo 2 de diciembre, y en la que se analizarán numerosas investigaciones sobre el impacto de la pandemia

Madrid
23/11/2021
medicosypacientes.com/E.P.
El síndrome post-COVID-19 supone más del tres por ciento de las nuevas consultas que se realizan en los servicios de Neurología, según un informe realizado en la Comunidad de Madrid que, además, señala que los motivos de consulta más frecuente son por cefaleas (41%), síntomas cognitivos (21%), anosmia/ageusia (12%) y trastornos sensitivos (12%). De hecho, los pacientes que acuden a consulta...
Leer más
COVID-19
Científicos y virólogos analizan el impacto que la COVID-19 en España y resaltan el papel crucial de la vacunación

Para analizar con detalle cuál ha sido el impacto de este coronavirus, los aprendizajes realizados y conocer los retos que quedan pendientes, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado unas jornadas científicas len la que destacados expertos del ámbito nacional de ambas disciplinas han compartido sus experiencias y conocimientos en estas jornadas, que se han celebrado bajo el título ‘La pandemia de coronavirus y su impacto: un año después" y han destacado el gran papel de las vacunas.

Madrid
19/11/2021
medicosypacientes.com/RAC y SEV
Más de un año después del inicio de la pandemia de COVID-19, ya es posible responder a muchas de las preguntas que han ido surgiendo en estos meses. Mediante las diferentes medidas adoptadas en nuestro país, la capacidad de adaptación que hemos desarrollado y las campañas de vacunación, la realidad en España es hoy más satisfactoria que un año atrás. En primer lugar, el Dr. Esteban Domingo Solans...
Leer más
Obesidad
Profesionales de la salud piden un Plan Nacional de Lucha contra la Obesidad que enfoque el asunto de forma transversal
Profesionales de la salud han demandando realizar un Plan Nacional de Lucha contra la Obesidad que enfoque el problema de forma transversal, según han concluido los expertos en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), que ha comenzado este miércoles en Málaga y que concluirá este sábado
Madrid
17/11/2021
medicosypacientes.com/ E.P.
En este sentido, los sanitarios han reconocido que la obesidad es una enfermedad "que se ha convertido en una pandemia de las más relevantes del siglo XXI". Para el presidente de SEEDO, Francisco Tinahones, "no se vencerá el problema" hasta que se diseñe el Plan Nacional, como están haciendo en algunos países europeos. Igualmente, en esta edición, los asistentes han lamentado la estigmatización...
Leer más
Cuidados paliativos
Expertos piden "una asignatura obligatoria" de cuidados paliativos en los grados de Medicina y Enfermería en España

Los expertos reunidos en las XIV Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) se han mostrado de acuerdo en el salto cualitativo que supondría lograr la especialidad para los profesionales de cuidados paliativos y, mientras tanto, abogan por incluir formación específica de forma generalizada en las facultades de Medicina y Enfermería

Madrid
04/11/2021
medicosypacientes.com/E.P.
"Debería ser una asignatura obligatoria, y no lo es en casi ninguna facultad de Medicina española", ha lamentado el doctor Marcos Lama, médico de paliativos en la Fundación Rioja Salud. Lo mismo ocurre en Enfermería, donde la situación es incluso peor que la confirmada en un estudio de 2014, ya que una actualización realizada en 2021 indica que solo el 39 por ciento de las facultades o escuelas...
Leer más
La Dra. Mª Isabel Moya recogió el galardón
El CGCOM recibe el premio Médico Hipocrático de la Sociedad Española de Cardiología

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos fue galardonado con el premio del Capítulo Hipocrático que otorga la Sociedad Española de Cardiología 

Zaragoza
02/11/2021
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
El acto de entrega de los galardones “Médico Hipocrático” 2020, se celebró en Zaragoza durante el Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular. La Dra. Mª Isabel Moya García, vicepresidenta primera del CGCOM, fue la encargada de recoger el premio en representación del Consejo. Además del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, en esta segunda edición de los premios fueron galardonados: el...
Leer más
COVID-19
Las secuelas físicas de la COVID-19 sobrecargan de pacientes los servicios de rehabilitación

La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) aseguró que tiene que atender a una mayor cantidad de personas debido a las secuelas causadas por la Covid-19, que se suman al incremento constante de pacientes que acuden a estos servicios por motivos de edad

Madrid
27/10/2021
medicosypacientes.com/Servimedia
Asimismo, señaló que también está incrementando las listas de espera de los Servicios de Medicina Física y Rehabilitación el aumento en la supervivencia de personas con secuelas de enfermedades graves; y pacientes que han sido sometidos a técnicas quirúrgicas y requieren rehabilitación posterior. Así lo expuso la presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef), la...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Sociedades Científicas